Sanidad lanza en El Bierzo (León) la vacunación frente a la gripe, la Covid y el nuevo virus respiratorio sincitial

La comarca berciana recibirá más de 37.000 dosis de las 765.650 adquiridas por la Comunidad, que se irán distribuyendo de manera progresiva en los distintos centros de salud y residencias de mayores

Sanidad lanza en El Bierzo (León) la vacunación frente a la gripe, la Covid y el nuevo virus respiratorio sincitial
00:00
Jacobo Casas


Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

3 min lectura

La Consejería de Sanidad ha iniciado la campaña de vacunación frente a los virus respiratorios en la comarca del Bierzo, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable ante la llegada de los meses fríos.

La iniciativa, que incluye las dosis contra la gripe estacional, la Covid-19 y, como novedad este año, el virus respiratorio sincitial (VRS), forma parte de la estrategia autonómica de prevención impulsada por la Junta de Castilla y León.

El área sanitaria berciana recibirá más de 37.000 dosis de las 765.650 adquiridas por la Comunidad, que se irán distribuyendo de manera progresiva en los distintos centros de salud y residencias de mayores.

Vacunación escalonada y prioridad para grupos de riesgo  

La campaña frente a la gripe contará con más de 30.000 dosis destinadas a El Bierzo y se desarrollará de forma escalonada, comenzando por los centros residenciales, el personal sanitario y sociosanitario, y las personas mayores de 80 años o con enfermedades crónicas.  En las semanas siguientes, la vacunación se extenderá al resto de grupos de población diana.

El objetivo de la campaña frente a la Covid-19 es reforzar la protección inmunitaria en los sectores más vulnerables y en los profesionales que están en contacto directo con pacientes, con el fin de reducir tanto la morbimortalidad como la presión asistencial en los hospitales bercianos.

Durante la campaña anterior (2024), la cobertura en el área sanitaria del Bierzo fue del 56% en mayores de 60 años, alcanzando el 70% entre los mayores de 75, y llegando hasta el 88% en los centros residenciales

Novedad: vacunación frente al virus respiratorio sincitial (VRS)  

La principal novedad de este año es la introducción de la vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que ya se está administrando desde el 1 de octubre a personas institucionalizadas y a grupos de riesgo.

El VRS constituye una de las principales causas de infección de las vías respiratorias inferiores, especialmente durante el otoño y el invierno. Aunque históricamente se ha asociado a los casos de bronquiolitis y neumonía en lactantes, este virus también provoca una alta morbilidad y mortalidad en adultos mayores, particularmente en aquellos con enfermedades pulmonares o cardíacas graves, diabetes, o sistemas inmunitarios debilitados.

Según los estudios más recientes, las personas institucionalizadas de manera prolongada presentan un riesgo aumentado de enfermedad grave por VRS, por lo que su vacunación supondrá un refuerzo fundamental para evitar brotes en residencias y centros sociosanitarios. Grupos de población incluidos en la campaña

La Consejería de Sanidad recomienda la vacunación frente a la gripe y la Covid-19 a los siguientes colectivos:

Personas de 60 años o más

Internos en residencias de mayores, centros de discapacidad o instituciones cerradas

Niños de entre 6 meses y 12 años con condiciones de muy alto riesgo

Adultos y adolescentes a partir de 12 años con enfermedades crónicas, diabetes mellitus, síndrome de Cushing, obesidad mórbida, cáncer o inmunosupresión

Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación

Convivientes con personas inmunodeprimidas o con alto riesgo de complicaciones

Profesionales sanitarios y sociosanitarios, tanto de centros públicos como privados

Trabajadores de servicios públicos esenciales, como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, bomberos y servicios de protección civil 

Dónde y cuándo vacunarse  

Las vacunas están disponibles en los centros de salud de referencia y en los equipos móviles desplazados a residencias y centros sociosanitarios. La citación puede realizarse a través de los canales habituales de Sacyl (App Sacyl Conecta, web o teléfono del centro de salud). 

En el caso del Hospital del Bierzo, la vacunación de personal sanitario y pacientes con patologías graves se coordinará de forma interna a través de los servicios hospitalarios. Sanidad recuerda que la administración conjunta de las vacunas frente a la gripe y la Covid-19 es segura y eficaz, por lo que en la mayoría de los casos se aplicarán en la misma sesión. 

Contexto: un otoño de vigilancia ante los virus respiratorios  

El inicio de la campaña coincide con el repunte estacional de los virus respiratorios. Aunque la incidencia de la Covid-19 se mantiene estable, la coexistencia de varios virus respiratorios durante los meses fríos puede provocar un aumento de ingresos hospitalarios, especialmente entre personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Desde la Consejería de Sanidad se hace un llamamiento a la población para que acuda a vacunarse “con responsabilidad y sin demora”, recordando que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones graves y proteger a los más vulnerables.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking