La profesora del Bierzo (León) Eva Cazalla, finalista al Premio Mejor Docente de España: “Ya siento que he ganado”

La ponferradina imparte Música, Geografía e Historia en el colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca y se ha colado entre los diez mejores docentes del país

La profesora del Bierzo (León) Eva Cazalla


Jacobo Casas

Ponferrada - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Ya siento que he ganado”. Con esa frase, cargada de emoción y humildad, resume Eva Cazalla Sobrín el momento que está viviendo. Natural de Ponferrada, esta docente berciana se ha convertido en finalista al Premio Mejor Docente de España 2025, un reconocimiento nacional que concede la Fundación Abanca dentro de los Premios Educa y que cada año pone en valor la labor de los mejores profesionales de la enseñanza en el país. 

Eva ha conseguido situarse entre los diez finalistas de la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato en la IX edición de los Premios Educa Abanca, elegida entre más de 1.500 candidaturas procedentes de alumnos de centros educativos de toda España. La ponferradina comparte lista con docentes de distintas comunidades, todos ellos referentes en innovación, compromiso y valores educativos.

“Para mí, el hecho de que me propusieran mis alumnos ya fue un premio enorme. Que ellos sientan la ilusión de reconocer a su profe, con la que han compartido tantas horas, me emociona muchísimo”, explica Cazalla, todavía asimilando la noticia. 

La profesora del Bierzo (León) Eva Cazalla


Una trayectoria de 25 años de vocación y entrega  

Eva Cazalla lleva un cuarto de siglo dedicada a la enseñanza, y actualmente imparte las materias de Música, Geografía e Historia e Historia del Mundo Contemporáneo en el colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca, donde también ejerce como coordinadora de Convivencia. Su trayectoria combina rigor académico con una profunda implicación humana y pedagógica.

Formada en el colegio de Las Concepcionistas y el IES Europa de Ponferrada, Eva se trasladó a Salamanca para estudiar la licenciatura en Historia y Ciencias de la Música, que completó con un máster en Musicoterapia y el título de Maestra en Educación Musical. Desde entonces ha desarrollado su carrera profesional en la capital charra, donde se ha convertido en una figura muy querida dentro de su centro y en su comunidad educativa.

“Casi llevo más tiempo viviendo en Salamanca que en Ponferrada, pero el Bierzo siempre está muy presente. Es mi tierra, y tengo allí a mi familia, así que nunca he dejado de sentirme berciana”, afirma con orgullo. 

La profesora del Bierzo (León) Eva Cazalla


“¡Viva Ponferrada!”: el cariño de sus alumnos  

Esa conexión con su tierra no ha pasado desapercibida para sus alumnos, a quienes llama con cariño “mis niños”. Eva suele hablarles de Ponferrada y del Bierzo, contagiándoles su pasión por sus raíces. Tanto, que el curso pasado sus estudiantes de Tutoría comenzaron cada clase con un espontáneo grito de “¡Viva Ponferrada!”.

“Fue tan bonito que decidí ir al Ayuntamiento y pedir un póster de Ponferrada para tenerlo en clase. Lo colocamos junto a una foto de la Virgen de la Encina, nuestra patrona, y allí sigue, como símbolo de cariño hacia mi tierra”, recuerda entre risas.

Aquellos mismos alumnos fueron quienes presentaron su candidatura a los Premios Educa Abanca, y quisieron regalarle una medalla con la inscripción ‘¡Viva Ponferrada!’, que Eva guarda como un auténtico tesoro. “Cuando la miro, recuerdo todo lo vivido con ellos. Para mí, ese detalle vale más que cualquier premio”, confiesa. 

Una segunda final que reafirma su compromiso  

Esta no es la primera vez que la ponferradina logra destacar entre los mejores docentes del país. En 2020, en plena pandemia, ya fue finalista en los mismos premios. Aquel año la gala tuvo que celebrarse de forma virtual, pero la emoción fue igual de intensa.

“Recuerdo que fue muy especial, porque estábamos todos confinados. Fue un momento difícil para la educación, pero también muy inspirador. Los profesores tuvimos que reinventarnos y descubrir nuevas formas de llegar a los alumnos”, rememora.

Cinco años después, su nombre vuelve a sonar con fuerza. El próximo 31 de enero de 2026, en la ciudad de A Coruña, se celebrará la gala donde se darán a conocer los ganadores de esta edición. Para optar al premio, los finalistas han tenido que presentar extensos dosieres con sus méritos académicos, publicaciones, proyectos de innovación, formación docente y participación en actividades solidarias, además de propuestas sobre educación en valores y uso de nuevas tecnologías. “El profesor debe ser cuidador de la vida”

Eva Cazalla tiene una visión muy clara de lo que significa ser un buen docente. Más allá de los conocimientos o las técnicas pedagógicas, para ella la enseñanza se basa en la humanidad, la escucha y el acompañamiento.

“Creo que un buen profesor debe practicar la acogida incondicional del alumnado y de sus familias, escuchar activamente y tener siempre como horizonte el cuidado de la vida. Si el alumno se siente cuidado, todo lo demás fluye. Lo académico llega solo.”

En su labor como coordinadora de Convivencia, Eva trabaja a diario en la mediación de conflictos, la educación emocional y la orientación familiar. “La escuela hoy en día no es solo un espacio de aprendizaje, sino también de apoyo. Las familias y los alumnos necesitan un lugar donde sentirse escuchados y acompañados. Los docentes tenemos que ser también luz y esperanza”, explica. 

Una huella imborrable  

Después de 25 años de docencia, Eva ha dejado una profunda huella en varias generaciones de estudiantes. “Mis primeros alumnos ya tienen 35 años y me están escribiendo mensajes preciosos para felicitarme”, cuenta emocionada. “Saber que en todo este tiempo has tocado tantos corazones es el mayor reconocimiento que uno puede recibir.”

Y añade, con la serenidad de quien enseña desde el alma. “Realmente siento que ya he ganado. Todo lo que soy como docente se lo debo a mis alumnos. Ellos me han enseñado tanto o más de lo que yo les he podido enseñar a ellos.”

Orgullo berciano  

Sea cual sea el resultado final, Eva Cazalla llevará con ella el nombre del Bierzo y de Ponferrada. “Será una alegría poner en valor los centros escolares, el trabajo de tantos compañeros, y también, como berciana, poder llevar el nombre de mi tierra conmigo”, asegura con una sonrisa.

El próximo enero, su voz sonará en A Coruña entre las mejores de la educación española. Pero para Eva, el verdadero premio ya lo tiene: el cariño de sus alumnos, el respeto de sus colegas y el orgullo de un Bierzo que la aplaude desde casa.

La profesora del Bierzo (León) Eva Cazalla


Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking