El Parque Micológico del Bierzo (León) da el paso definitivo para ser una realidad
El Consejo Comarcal adjudica a Cesefor el Plan de Aprovechamiento, un hito clave para la regulación y puesta en marcha del proyecto micológico más esperado

Ponferrada - Publicado el
2 min lectura0:23 min escucha
El Consejo Comarcal del Bierzo ha dado un "paso transcendental" para la creación definitiva del Parque Micológico del Bierzo. El presidente de la institución, Olegario Ramón, ha anunciado este martes la adjudicación a la fundación Cesefor del Plan de Aprovechamiento, el documento técnico que regulará su funcionamiento.
Un hito anunciado en las Jornadas Micológicas
El anuncio ha tenido lugar durante la inauguración de las XXX Jornadas Micológicas del Bierzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Allí, Ramón, acompañado por el consejero comarcal Luis Perales, ha celebrado el avance: "Tantas y tantas jornadas hablando del Parque Micológico, pues este año sí que ya podemos hablar de noticias reales, importantes, de primeros pasos de los que realmente tienen trascendencia".
Este año sí que ya podemos hablar de noticias reales, importantes"
presidente del Consejo Comarcal del Bierzo
La hoja de ruta del parque
El presidente comarcal ha explicado que este hito ha sido posible tras un intenso trabajo previo, cuyo primer paso fue la actualización de la cartografía. Esta labor, calificada como "ingente", ha sido realizada personalmente por el consejero Luis Perales, que aportó sus conocimientos como ingeniero forestal y profesor en la Escuela de Capacitación Agraria de Almázcara.
Una vez completada la cartografía, el Consejo Comarcal pudo licitar la semana pasada el Plan de Aprovechamiento del Parque Micológico. Al contrato optaron tres entidades y fue finalmente adjudicado a Cesefor, que ya se encuentra elaborando el documento.
Según detalló Perales, este plan es esencial, ya que define la gestión de un monte y establece qué tipo de recursos se pueden aprovechar a lo largo del tiempo. El documento incluirá un análisis del estado natural, forestal, socioeconómico y social de los territorios que integrarán el futuro parque.
Próximos pasos para su apertura
Cuando Cesefor finalice el plan, la Junta de Castilla y León deberá autorizar la señalización del parque, certificando que cumple con todos los requisitos. La última fase para su puesta en marcha será el establecimiento de los cánones, importes, cantidades y cupos de recogida para los aficionados a la micología.
El anuncio se enmarca en las Jornadas Micológicas, que se celebran durante toda la semana con actividades divulgativas, degustaciones y la tradicional entrega de premios a escolares. El Consejo Comarcal patrocina el evento con una aportación de 1.000 euros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



