El otoño llega con su colorido y su invitación a la introspección
Colores que enamoran los bosques y moda para los primeros fríos

Colores que enamoran los bosques y moda para los primeros fríos
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"El otoño es una segunda primavera, cuando cada hoja es una flor". Con esta frase del célebre escritor Albert Camus le damos la bienvenida a esta nueva estación, en la que maduran los últimos frutos y caen las primeras hojas.
Un espectáculo cromático digno de Artemisa
El colorido de los bosques refleja un mosaico cromático maravilloso, digno de ser contemplado por la mismísima diosa Artemisa. El otoño supone un cambio de escenario: los ocres, amarillos, granates y naranjas tiñen los distintos tipos de árboles. La caída de las hojas, el olor a leña, el petricor o los paseos con chaqueta de lana gruesa bajo un cielo gris perla son escenas que nos acerca esta estación melancólica por excelencia.
Otoño: maduración para la naturaleza y el alma
Si la primavera es época de renovación, el otoño es época de maduración, no solo en la naturaleza sino también para el alma humana, invitando a la introspección.
Cambio de armario y moda otoñal
Además, la nueva estación requiere un cambio de armario: tejidos como la lana, el tweed o la franela invaden nuestro guardarropa y serán los mejores aliados para combatir los primeros fríos. Las botas, botines o zapatos tomarán la alternativa para pisar con decisión el suelo alfombrado en este paréntesis colorido de paraguas. "Disfrutemos de esta estación madura y serena".
Sobre la colaboradora de COPE: Silvia Rodríguez
Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. La podréis leer y escuchar los lunes en la sección de opinión bajo el título ‘Silvia en COPE Bierzo’ y los fines de semana en ‘Con otra perspectiva’, disponibles en Cope.es/Bierzo.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, Silvia decidió estudiar esta carrera por su pasión por la lengua y la literatura. Disfruta leyendo, escribiendo y escuchando buena música. Además, es feliz trabajando en equipo y cree firmemente que “estamos aquí para ayudar y hacer felices a los demás”.
Silvia también es socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil y colabora con esta ONG que realiza una labor destacada en la comarca. Enamorada de la enseñanza, es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal.
Se define como una persona vital, alegre, optimista y con gran sentido del humor. Además, realizó el prólogo del libro ‘Chuma. El Valle del Silencio’ del escritor Miguel Velasco Nevado.