El Mirador de Orellán (León) reabrirá este fin de semana tras los incendios, con obras de rehabilitación en marcha

Los trabajos, con una inversión de 2,4 millones de euros, devolverán la funcionalidad y el valor paisajístico al mirador, mientras la rehabilitación completa se extenderá hasta noviembre.

El Mirador de Orellán (León) reabrirá este fin de semana tras los incendios, con obras de rehabilitación en marcha
00:00
Jacobo Casas


Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Castilla y León ha confirmado que el Mirador de Orellán, en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas (Patrimonio Mundial), podrá volver a visitarse a partir de este fin de semana tras los daños sufridos por el incendio forestal del pasado mes de agosto. Las obras de rehabilitación cuentan con un presupuesto de 2,4 millones de euros y se completarán a mediados de noviembre. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó las actuaciones en el mirador y en el Aula Arqueológica de Orellán, también afectada por las llamas. Recordó que se trata de intervenciones declaradas de emergencia, con trabajos de demolición y desescombro iniciados el 18 de septiembre y obras de restauración del mirador y su entorno desde el día 25.

“Estas acciones reafirman nuestro compromiso con la protección, conservación y puesta en valor de Las Médulas, patrimonio de todos los castellanos y leoneses, y referente internacional de nuestra historia y paisaje”, destacó Santonja, quien subrayó que también se está trabajando en la promoción turística de los espacios afectados. 

Un plan de recuperación integral tras el fuego  

El incendio dañó seriamente los elementos de madera del mirador —bancos, barandillas, pavimentos y rampas—, mientras que las estructuras metálicas resistieron en buen estado. La intervención actual contempla la sustitución completa de los componentes de madera, la limpieza de acero, hormigón y piedra, así como la recuperación del vallado perimetral y la retirada de residuos generados por el fuego.

Además, el edificio de acceso a la galería subterránea de Orellán será recuperado por el Ayuntamiento de Borrenes gracias a la línea de subvenciones habilitada para la rehabilitación de bienes culturales dañados por incendios forestales. 

Coordinación y medidas de seguridad  

La Junta ha activado un Plan de Recuperación de Las Médulas a través del Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR), creado el 3 de septiembre, con el fin de coordinar acciones de regeneración en 39 áreas de actuación.

El GADE-CSIC ya ha emitido un informe preliminar que evalúa la susceptibilidad a movimientos de terreno en el espacio natural tras el incendio. Este documento clasifica los caminos según su estado, lo que permitirá reabrir progresivamente aquellos que presenten mejores condiciones de seguridad para los visitantes. 

Un mirador emblemático  

El Mirador de Orellán, construido en varias fases y ampliado en 2005, fue diseñado para integrarse en la topografía del terreno con madera, piedra y estructuras metálicas, ofreciendo una de las vistas más icónicas del conjunto minero romano de Las Médulas. La rehabilitación busca no solo restaurar su funcionalidad y estética, sino también garantizar la conservación del entorno natural afectado por los incendios, con medidas que combinan la respuesta inmediata y la planificación a medio y largo plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking