¿Por qué se llamó a Ponferrada (León) la Ciudad del Dólar a mediados del siglo XX?
Durante los próximos dos años se va recordar el periodo de mayor bonanza de esta localidad que es la capital de la comarca del Bierzo

Ciudad del Dólar en Ponferrada (León)
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Ponferrada (León) ha empezado a promocionar la ‘Ciudad del Dólar’ y lo primero que se ha hecho ha sido la colocación de la primera de las placas identificativas de lugares relacionados con aquel período de bonanza económica de la capital berciana, a mediados del siglo XX, gracias a sectores como el de la minería, la electricidad y el transporte. Fueron muchos los negocios que se instalaron en el centro de la ciudad del aquel tiempo, en las avenidas de la Puebla y de España especialmente. También llamaba mucho la atención la arquitectura de los edificios.
Esa primera placa ya se puede ver en la entrada del actual Hotel Alda Centro, antiguo y famoso Hotel Madrid, ubicado en la avenida de La Puebla, donde se alojaron famosos de aquella época como Juanito Valderrama o Lola Flores.
¿qué más actividades habrá para conmemorar la ciudad del dólar?
Esta iniciativa que promueve el Ayuntamiento de la capital berciana se va a prolongar durante dos años. Además de colocar placas, se publicará un libro, se señalizará una ruta literaria y se tiene la idea también de celebrar una feria de carácter nacional.

arquitectura impresionante y única
“Se ha dado inicio con este hito, la colocación en la fachada de este inmueble que conformó y configuró, con su personalidad propia, esta Ponferrada conocida como la Ciudad del Dólar. Es muy importante recuperar y conocer nuestro pasado, no solo a nivel patrimonial sino con los inmuebles, como los de esta calle, que recogen aquel legado. Algunos tienen una arquitectura impresionante y única y merecen ser conservados y conocidos, puestos en valor”, ha manifestado el alcalde de la capital berciana, Marco Morala.
“Aquel período, los años 40 y 50 del siglo XX, fue muy importante por el crecimiento de industrias relacionadas con el carbón, el wolfram y el ferrocarril. Fue una pena que no haya dejado más sustento cultural y más economía. Es importante darlo a conocer a las generaciones actuales”, añadió.
“Vamos a trabajar para que este nuevo emblema, creado para promocionar este proyecto, sea reconocido por todos como símbolo de un período interesante, más allá de otros”, también apuntó el regidor ponferradino.
Tampoco se olvidó de recordar que por el Hotel Madrid en la época de la Ciudad del Dólar pasaron personajes del mundo del famoseo como Juanito Valderrama o Lola Flores. “En Ponferrada Juanito Valderrama escribió la canción ‘El Emigrante’. Quizá en las listas de Spotify no sea una de las más escuchadas, o sí, no lo he comprobado, pero fue una canción que recogió un sentimiento de una Ponferrada y una España de postguerra, que sufría por todas sus heridas por ese desastre que fue la Guerra Civil”.

Castillo de los Templarios de Ponferrada