Incendios en El Bierzo: mejoran en varios focos, pero continúan evacuaciones y vigilancia

Las Médulas respira tras la bajada a nivel 1 del incendio de Yeres, mientras Fasgar y Anllares del Sil siguen siendo los puntos más preocupantes

Incendio de Yeres-Llamas de Cabrera


Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura

Los incendios que desde hace días castigan al Bierzo y zonas limítrofes evolucionan de forma desigual. Mientras algunos focos han experimentado una notable mejoría, otros continúan activos y mantienen a la población en alerta.

Alivio en Yeres y Paradiña

La noticia más positiva llega desde Yeres, en el entorno del paraje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, donde el fuego ha descendido a nivel 1. Esta rebaja permite aliviar la presión sobre los equipos de extinción y reduce el riesgo para los vecinos.

En Paradiña (Villafranca del Bierzo) también se ha logrado un descenso a nivel 1, lo que ha permitido que los habitantes de Paradiña y Pobladura de Somoza regresen a sus casas tras varios días de evacuación preventiva.

Fasgar y Anllares, los focos más delicados

La situación es más compleja en Fasgar (Murias de Paredes), donde las llamas amenazan a Palacios del Sil y mantienen fuera de sus hogares a unas 300 personas en SalientesDe igual forma, preocupa el incendio en Anllares del Sil (Páramo del Sil) y en la zona de Fornela (Peranzanes), donde la localidad de Trascastro estuvo en riesgo, aunque la rápida intervención de bomberos y brigadas forestales permitió contener el avance.

El frente de Llamas de Cabrera y el fuego de Galicia

El incendio de Llamas de Cabrera se mantiene en nivel 2, aunque se espera una evolución favorable en las próximas horas. También genera inquietud el fuego procedente de Gestoso (Galicia), que avanza hacia el Bierzo y ha obligado a concentrar los esfuerzos en Villarrubín (Oencia) para impedir que las llamas crucen el río y afecten a áreas habitadas.

Llamamiento a la prudencia

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, advirtió de que, pese a las mejoras, “la situación exige prudencia y máxima coordinación”, ya que la meteorología podría reactivar algunos focos. Las autoridades insisten en que la población debe respetar las indicaciones de Protección Civil y evitar desplazarse por zonas afectadas por humo o carreteras cortadas.   

Un futuro de recuperación lenta

Más allá de la emergencia inmediata, expertos subrayan que la recuperación del entorno natural será un proceso largo. La regeneración de la vegetación y la fauna necesitará tiempo y el apoyo de proyectos de restauración. La colaboración ciudadana y el esfuerzo de los equipos de extinción seguirán siendo claves para minimizar el impacto a medio y largo plazo.

Reapertura de las piscinas municipales en Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada ha comunicado que, teniendo en cuenta que la calidad del aire ha mejorado considerablemente, este miércoles 20 de agosto se ha procedido a la reapertura de las piscinas municipales en su horario habitual, de 11:00 a 20:30 horas, y hasta el 5 de septiembre.

Desde el Consistorio se ha agradecido “la comprensión de todos los ciudadanos durante estos días” en los que las instalaciones permanecieron cerradas por precaución debido al humo de los incendios.

 

 

 

 

 

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking