Felipe VI: “Hay mucho trabajo por delante, pero Las Médulas tienen futuro”
Los Reyes visitan Las Médulas tras el incendio y el Rey llama a la esperanza y al esfuerzo común para recuperar este Patrimonio de la Humanidad

Los reyes, acompañados del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, visitaron Las Médulas donde comprueban las consecuencias de los incendios
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El silencio en Las Médulas solo lo rompe el crujir de las ramas quemadas bajo los pies. El paisaje rojizo de los picachos romanos, símbolo del Bierzo y Patrimonio de la Humanidad, contrasta con la negrura que el fuego ha dejado tras de sí. Hasta aquí llegaron este miércoles los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, para comprobar de primera mano los efectos de un incendio que ha arrasado parte de este enclave único.
Una imagen devastadora
La comitiva real ascendió hasta el mirador de Orellán, acompañada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen. Durante la subida, el panorama era desolador: montes ennegrecidos, troncos calcinados y un olor persistente a ceniza. Desde lo alto, los Reyes contemplaron en silencio cómo la destrucción rodea a ese corazón verde que, milagrosamente, se ha salvado.
Con semblante serio, escucharon las explicaciones de los responsables de extinción. Felipe VI y doña Letizia no ocultaron la impresión que les causaba contemplar, en vivo, las cicatrices del incendio.
Vecinos entre vítores y protestas
La visita continuó en la Casa del Parque de Carucedo, a los pies del Lago. Allí les esperaban autoridades locales y provinciales, pero también decenas de vecinos. Entre aplausos y gritos de “¡Vivan los Reyes!”, aprovecharon la ocasión para reclamar atención a sus pueblos y pedir la dimisión del presidente autonómico. El contraste entre la emoción del recibimiento y la indignación por la falta de recursos marcó la llegada de la comitiva.

Vecinos de Carucedo (León) se manifiestan a la llegada de los Reyes
Palabras de aliento
Ya en el interior, Felipe VI dirigió unas breves palabras. Su mensaje, aunque serio, buscó sembrar esperanza: “Hay muchos lugares que se han salvado. Las Médulas tienen futuro. Hay mucho por hacer, mucho trabajo por delante, mucho esfuerzo que deben hacer las instituciones y muchas personas a las que ayudar”.
El monarca quiso poner el acento en la necesidad de apoyar a los vecinos y garantizar la recuperación de un paraje que es a la vez tesoro natural y legado histórico.

SS. MM. los reyes se despiden de los vecinos de Carucedo (León) tras su visita a las áreas afectadas por los incendios
El futuro en manos de la gente
La jornada concluyó con una reunión en la que alcaldes y pedáneos trasladaron a los Reyes las urgencias del territorio: desde reforzar la prevención de incendios hasta agilizar ayudas para agricultores y ganaderos. La preservación de Las Médulas como Patrimonio de la Humanidad fue el hilo conductor de las peticiones.
El viaje de los monarcas al Bierzo deja, más allá de las imágenes del paisaje herido, un mensaje claro: la recuperación será larga, pero la esperanza en el futuro de Las Médulas sigue viva.