Detenidas cuatro personas de un mismo clan familiar por estafar con la venta fraudulenta de entradas en Internet
Se han esclarecido más de 40 denuncias procedentes de distintas partes del país. El grupo actuaba a través de internet y usaba identidades falsas para operar con cuentas bancarias en España y Bélgica

Policía Nacional denuncias
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Ponferrada han detenido a cuatro personas por pertenencia a grupo criminal y estafa continuada mediante la venta fraudulenta de entradas para espectáculos. Los arrestados, dos hombres y dos mujeres vinculados familiarmente, operaban de forma coordinada desde su domicilio en Ponferrada y utilizaban plataformas de compraventa en internet para llevar a cabo las estafas.
La investigación comenzó en 2023 tras detectarse diversas denuncias por la compra de entradas que nunca llegaban a manos de los compradores. El patrón se repetía: los importes eran inferiores a los 400 euros, lo que convertía cada caso en un delito leve de estafa. Sin embargo, la acumulación de estas operaciones y su ejecución sistemática destapó una actividad criminal organizada, con claras funciones repartidas entre los miembros del clan.
Según ha informado la Policía, se han podido relacionar con los detenidos más de 40 denuncias procedentes de Ponferrada, Madrid, Murcia, Canarias y otros puntos del país. El grupo utilizaba hasta 49 líneas telefónicas y 68 cuentas bancarias —algunas de ellas radicadas en Bélgica— para recibir pagos a través de Bizum, PayPal, Xoom y otras plataformas fintech.
En total, se han contabilizado al menos 60 transferencias por importes inferiores a 400 euros, enviadas desde distintos titulares a una cuenta en Bélgica. Todo ello formaba parte de un entramado que, si bien se sustentaba en delitos leves individualizados, generaba un importante perjuicio económico para las víctimas.
Además de los delitos de estafa continuada y pertenencia a organización criminal, se les imputa también usurpación de identidad. Ninguno de los detenidos —que contaban con múltiples antecedentes policiales y requisitorias judiciales— tenía actividad laboral registrada ni propiedades a su nombre, aunque mantenían un nivel de vida cómodo, lo que refuerza la hipótesis de que vivían exclusivamente de estas actividades ilícitas. Los arrestados han pasado este sábado a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada.
Desde la Policía Nacional se alerta del crecimiento exponencial de este tipo de delitos en entornos digitales, donde el anonimato y el uso de identidades falsas dificultan la trazabilidad de los delincuentes. Asimismo, se recuerda la importancia de extremar la precaución en las transacciones online, especialmente en la compra de entradas o artículos a través de plataformas de segunda mano.