16 detenidos en Ponferrada (León) durante julio y agosto, pero la Policía Local asegura que la ciudad es segura
El intendente jefe Arturo Pereira asegura que no hay problemas de convivencia con inmigrantes y que los índices de seguridad se mantienen estables

Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
La Policía Municipal de Ponferrada realizó 16 detenciones durante los meses de julio y agosto, según el balance de seguridad presentado por el intendente jefe, Arturo Pereira, quien destacó que la capital berciana continúa siendo una ciudad “segura y tranquila”.
De esas detenciones, cuatro fueron por reclamación judicial, seis por lesiones o amenazas, dos por violencia de género, dos por daños y dos más por quebrantamiento de órdenes de alejamiento. Pereira subrayó que se trata de cifras similares a las de años anteriores, lo que demuestra la estabilidad en los índices de seguridad.
Convivencia e integración
El responsable policial quiso recalcar que no existen problemas de integración ni de convivencia entre los inmigrantes. En Ponferrada conviven actualmente 83 comunidades diferentes, incluida la local.
“Ponferrada siempre ha sido una ciudad de acogida. No hay un problema estructural de convivencia, sino determinados inmigrantes que son delincuentes, igual que hay delincuentes nacionales”, explicó Pereira. Asimismo, defendió que los inmigrantes “son necesarios”, ya que representan cerca del 5 % de la población y “cada mañana se les puede ver acudir a trabajar”.
Violencia de género y control de fincas
En materia de violencia de género, Pereira reconoció que sigue siendo “un tema preocupante”, sobre todo por los casos que no se denuncian. “Es un problema que tendremos siempre, pero si no hay denuncias, no los podemos conocer”, lamentó.
Durante el verano, la Policía Municipal identificó a 117 personas, de las cuales 58 eran propietarios de fincas sin desbrozar. Pereira aprovechó para pedir colaboración ciudadana y mantener los solares limpios con el fin de prevenir incendios. Además, recordó que la Junta de Castilla y León estudia cambiar la normativa para poder actuar en solares de titulares desconocidos o herederos que no realizan el mantenimiento.
Hábitos nocturnos y control del botellón
El balance también refleja un descenso de las denuncias por botellón, con solo siete durante el verano. Pereira atribuye esta bajada al cambio de hábitos entre los jóvenes, que “cada vez beben menos en la calle y van menos a discotecas o pubs”.
Por otro lado, el concejal responsable insistió en la importancia de mantener limpia la ciudad, recordando a los vecinos que depositen los residuos en los contenedores y recojan los excrementos de sus mascotas.
Tráfico, incendios y vigilancia del entorno
En materia de tráfico, se registraron 17 atestados, la mayoría por alcoholemia, junto con 198 accidentes sin heridos y cinco con heridos, uno de ellos mortal. Durante el verano, los agentes también realizaron 260 horas de vigilancia en el Pajariel y Montecastro, junto con Protección Civil, donde se controlaron 12 incendios de matorrales y tres en fincas. Además, participaron activamente en los grandes incendios de agosto, colaborando en desalojos, realojos y cortes de carreteras.
El Camino de Santiago también fue objeto de seguimiento, con dos intervenciones por pérdida o robo de documentos y dos incidentes sanitarios. Por último, la vigilancia de frutales concluyó sin registrar ningún robo, mientras que en el Plan de Viviendas se controlaron 36 propiedades, visitadas dos veces al día para garantizar la seguridad de los propietarios durante sus vacaciones.