Traslada a toda su familia desde Argentina para abrir un bar en un pequeño pueblo de Burgos por esta atractiva propuesta

Gracias a una vivienda rehabilitada, la familia ha podido instalarse en Rubena, mientras Milagros, Hortigüela, Royuela y Villaverde se suman también a esta iniciativa para atraer vecinos al medio rural

Traslada a toda su familia desde Argentina para abrir un bar en un pequeño pueblo de Burgos
00:00
Raúl González

Traslada a toda su familia desde Argentina para abrir un bar en un pequeño pueblo de Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

Milagros, Hortigüela, Royuela de Río Franco y Villaverde del Monte han dado un paso adelante para revitalizar su medio rural. Los cuatro municipios burgaleses se han incorporado al programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León, que tiene como objetivo rehabilitar viviendas municipales en desuso para destinarlas a alquiler social, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables.

Esta iniciativa, que está en marcha desde 2015 y ha recuperado cientos de casas, permite incrementar el parque público de vivienda, optimizar el uso de inmuebles que estaban vacíos y fomentar que nuevas familias se instalen en pueblos que llevan años perdiendo población. Además, Rehabitare genera empleo local al encargar las obras de rehabilitación a pequeñas empresas de la zona, contribuyendo así a la reactivación económica de los municipios.

El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad

COPE

El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad

En palabras del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el proyecto tiene como objetivo “dar una segunda vida a viviendas en desuso y ofrecer oportunidades de residencia a quienes apuestan por vivir en los pueblos de Castilla y León”. 

Colaboración entre Junta, diputaciones y obispados

El programa Rehabitare es un ejemplo de colaboración institucional. La Junta trabaja junto a ayuntamientos, diputaciones provinciales e incluso obispados para recuperar casas municipales y edificios singulares, como antiguas casas rectorales, que se transforman en viviendas sociales.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la firma de un protocolo del programa Rehabitare

Peio García

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la firma de un protocolo del programa Rehabitare

En 2018, varias diócesis de Castilla y León —entre ellas Burgos, Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid— firmaron un protocolo de colaboración para ceder y rehabilitar viviendas destinadas a alquiler social. Desde entonces, 35 casas rectorales han sido recuperadas, con una inversión superior a 1,8 millones de euros.

También las nueve diputaciones provinciales participan activamente desde 2020, con convenios cofinanciados al 50 % con la Junta. En el caso de Burgos, la Diputación aportará 146.000 euros en el nuevo convenio 2024-2027 para seguir sumando viviendas al parque público de alquiler social.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visita dos viviendas del programa 'Rehabitare'.

Rubén Cacho

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visita dos viviendas del programa 'Rehabitare'.

En total, la Comunidad ha rehabilitado 635 viviendas desde que comenzó el programa, con una inversión acumulada de 38,6 millones de euros. La previsión es cerrar la legislatura con 694 viviendas rehabilitadas y 44,3 millones de inversión

El ejemplo de Rubena: vivienda rehabilitada y un bar en marcha

Uno de los últimos ejemplos de éxito del programa se encuentra en Rubena, donde la Junta y la Diputación de Burgos han rehabilitado una vivienda en la segunda planta de un edificio municipal, con un presupuesto de 50.115 euros. La obra ha incluido mejoras de aislamiento, instalaciones, carpintería y equipamiento, adaptando el espacio para un uso residencial completo.

Taberna en Rubena (Burgos)

COPE

Taberna en Rubena (Burgos)

La vivienda rehabilitada ha permitido la instalación de una familia procedente de Argentina, que además se ha hecho cargo del bar del pueblo, un servicio que el alcalde, Ismael Ruiz, reconoce como “muy difícil de mantener en los pueblos” debido a la falta de personas dispuestas a trasladarse si no cuentan con una vivienda.

Taberna en Rubena (Burgos)

COPE

Taberna en Rubena (Burgos)

Con iniciativas como Rehabitare, la provincia de Burgos ha pasado de contar con 364 viviendas de alquiler social a 746, gracias a la combinación de rehabilitaciones, nuevas promociones, compras de vivienda y programas de apoyo a jóvenes.

La apuesta es clara: recuperar casas vacías, atraer vecinos y dar vida al medio rural. Un modelo que no solo ofrece un hogar a quienes más lo necesitan, sino que también reactiva la economía local y protege el patrimonio de los municipios.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking