El PSOE consigue en Burgos una victoria "histórica" en unas elecciones que castigan al Partido Popular

Ciudadanos consigue el diputado que se le escapó en 2016 y Vox pincha, pese a las altas expectativas 

Luis Tudanca celebra con los candidatos electos del PSOE por Burgos los resultados

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El PSOE ha conseguido en la provincia de Burgos una victoria histórica recuperando los 2 diputados y consiguiendo, por vez primera, 3 senadores. Unos resultados que dan por colmados los objetivos con los que los socialistas iniciaban la campaña como recuerda su secretaria provincial y diputada electa, Esther Peña.

En votos suma 63.955, 10.229 votos más que el PP que, con el peor resultado desde 1979, se da un batacazo y pierde un diputado y dos senadores tras sumar 53.726 votos. Ahora, dice el presidente provincial del PP, Cesar Rico, trabajar mucho para recuperar a votantes que no han confiado en el PP. 

PP Burgos Partido Popular populares

El secretario general del Partido Socialista en Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, dice que el resultado de las Generales sienta los cimientos para el cambio que tiene que llegar a Castilla y León el 26 de mayo.

Toca seguir trabajando, dice un Tudanca, que a menos de un mes de las elecciones municipales y autonómicas hace un llamamiento a la prudencia al tiempo que anima a los suyos a seguir persuadiendo a los castellanos y leoneses para que también den su apoyo a un gobierno socialista en la Junta de Castilla y León.

El otro batacazo se lo lleva Unidas Podemos que pierder el diputado que consiguió en 2016. Por el contrario, otro de los triunfadores de la noche es el partido de Ciudadanos que, con 43.316 votos en la provincia consigue meter en el Congreso a una eufórica Aurora Nacarino-Bravo, que ya es diputada electa por Burgos.

Así, junto a Esther Peña, representarán a Burgos en el Congreso el también socialista Agustín Zamarrón, la histórica popular Sandra Moneo, junto a la flamante diputada del partido de Albert Rivera, Aurora Nacarino-Bravo.

Aurora Nacarino, eufórica, celebra los resultados en Burgos.

Con sensación agridulce cerraba la noche electoral el partido de Abascal y Ortega Lara ya que pese a sumar en la provincia un total de 24.267 votos, 3.000 menos que Unidas Podemos, no cumple con las altas expectativas que ellos mismos se habían marcado durante la campaña hablando, incluso, de logar un diputado nacional.

Javier Lacalle, actual alcalde de Burgos y candidato a la reelección el próximo 26 de mayo, ha sido el único que se ha asegurado un escaño en el Senado, ya que los resultados dejan fuera a Cristina Ayala y a Salvador de Foronda. El hundimiento del PP a nivel nacional ha sido, según Lacalle, menos malo en Burgos.

El socialistas Ander Gil ha sido el senador que más apoyos ha conseguido en la provincia con 65.209 votos, seguido por Lacalle, con 63.064, y los también socialistas Mar Arnáiz y Salvador Sierra, la segunda y el tercer senador por Burgos.

Volviendo a la capital, también el PSOE consigue una victoria inédita sumando 5.600 votos más que el Partido Popular. Unos datos que le sirven al candidato socialista a la alcaldía de Burgos, Daniel de la Rosa, para pensar seiramente en que puede conseguir arrebatar al PP la alcaldía.

Y es que sin tiempo para para mucha reacción todos los partidos miran por un lado, a los posibles pactos para formar gobierno, y por otro, a la próxima cita electoral. Unas elecciones antes las que Cesar Rico recuerda que ha sido inútil dispersar el voto en otras opciones de centro derecha.

Resultados en la provincia

En Miranda, el PSOE ha sido la primera fuerza con nmás de 7.300 votos seguida de Unidas Podemos con 4.000 y PP y Ciudadanos con 3.300 y 3.200 respectivamente.

En Aranda, el PSOE también se convierte en la primera fuerza con más de 5.700 votos. Ciudanos adelanta al PP colocándose como segunda fuerza con 4.111. Los populares pasan de cerca de 7.000 votos en 2016 a poco más de 4.000. Unidas Podemos queda en cuarto lugar con 2.300 y VOX es quinta con 2.000.

En la provincia, el PSOE ha ganado en localidades importantes como Medina, Villarcayo, Trespaderne, Oña, Espinosa, Frías, Pradoluengo, Roa, Vilviestre, Belorado, Huerta del Rey y Alfoz de Quintanadueñas.

El Partido Popular mantiene Lerma, Mergal, Villadiego, Merindad de Río Ubierna y Briviesca, por cinco votos más que los socialistas.

Ciudadanos vence en Cardeñajimeno, Cardeñadijo, Villagonzalo Pedernales, Albillos, Revillarruz, San Mamés, Covarrubias y Arcos, en donde empata con el PSOE.

Por su parte, Podemos -IU-Equo ha sido el más votado en Condado de Treviño, y VOX, que ha recogido apoyos en la práctica totalidad de la procincia, en donde ha sido la cuarta fuerza más votada, ha ganado en Alcocero de Mola, Castrillo del Val, Rublacedo de Abajo y Cardeñuela Riopico, en donde ha empatado con PP.

Unos datos en las Generales que históricamente no se suelen estrapolar a las municipales y autonómicas que, en este caso, comenzarán el jueves, 10 de mayo, con la tradicional y ya simbólica pegada de carteles y nos volverán a citar con las urnas el domingo 26.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking