El nuevo hospital de Aranda de Duero (Burgos) toma forma: una infraestructura cuatro veces más grande que el edificio actual
Con una inversión de 120 millones de euros, el complejo hospitalario, cuatro veces más grande que el actual, estará operativo a mediados de 2027

El presidente de la Junta de Castilla y León anuncia que el Hospital de Aranda de Duero estará terminado en 2027
Burgos - Publicado el
2 min lectura3:38 min escucha
El proyecto del nuevo hospital de Aranda de Duero continúa avanzando para cumplir los plazos marcados, tras más de veinte años de espera. La construcción, que se levanta en la zona sur de la ciudad, representa la inversión más alta de la Junta de Castilla y León en materia hospitalaria durante la presente legislatura, con un coste inicial de 120 millones de euros. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado las obras del complejo, que se ha convertido en protagonista de la precampaña ante las cercanas elecciones autonómicas.
Estamos levantando un hospital de última generación para las personas de Aranda y también para las personas del área de influencia de La Ribera"
Presidente de la Junta de Castilla y León
Un centro moderno y sostenible
Durante su visita, Alfonso Fernández Mañueco ha calificado el proyecto como "de última generación", destinado a dar servicio a los ciudadanos de Aranda y su área de influencia. "Un proyecto hospitalario que probablemente será el de mayor cuantía que hemos licitado en esta legislatura", ha señalado el presidente, refiriéndose a la inversión de 120 millones de euros. El nuevo hospital será cuatro veces más grande que el actual Hospital Santos Reyes.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita las obras del nuevo Hospital de Aranda de Duero
El complejo ha sido diseñado para ser "un referente en el uso de las técnicas de energías renovables, solar, biomasa, geotérmica, aerotérmica, para alcanzar esa máxima eficiencia y sostenibilidad", según ha explicado Mañueco. Además de su pionera instalación geotérmica, el nuevo centro supondrá "un avance en la dotación de camas, de consultas, de quirófanos con más especialidades y con más carteras de servicio".
Plazos y capacidad
La previsión es que el nuevo hospital comience a funcionar a mediados de 2027. Alfonso Fernández Mañueco ha afirmado que el objetivo es "ofrecer esa máxima calidad de la atención sanitaria a las 55.000 personas, aproximadamente, de Aranda de Duero y de su entorno". Este plazo pondría fin a una demanda histórica de la comarca.
Calculamos que en torno a mediados del año 2027 podremos ofrecer esa máxima calidad de la atención sanitaria"
Presidente de la Junta de Castilla y León
Las nuevas instalaciones permitirán un aumento notable de la capacidad asistencial.
En concreto, los puntos de urgencia se incrementarán de 9 a 39, los puestos del hospital de día pasarán de 10 a 19, y el número de gabinetes de exploración crecerá de 12 a 25.
Asimismo, las camas disponibles aumentarán de 111 a 144.
Inversión sanitaria en Burgos
El presidente ha destacado la apuesta de la Junta por la sanidad pública en toda la comunidad, subrayando el aumento del 65% en la inversión para la provincia de Burgos, que alcanza los 176 millones de euros. De esta cifra, ha detallado, "casi 40 van a ir destinados para el nuevo hospital, y también se incluye el impulso al centro de salud de Roa".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita las obras del nuevo Hospital de Aranda de Duero
Finalmente, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado avances en otros proyectos de la provincia, como los centros de salud de Las Huelgas y García Lorca, y la renovación general del equipamiento sanitario. Según el presidente, el nuevo hospital de Aranda será una infraestructura clave para reforzar la sanidad pública y garantizar una atención de calidad en el ámbito rural de la Ribera del Duero.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




