Nuevo golpe judicial a las cismáticas de Belorado: el intento de rescate a las monjas mayores fue legal
La justicia, que califica la querella contra la jueza de "estrambótica", da la razón a la magistrada de Briviesca que autorizó estas medidas cautelares en los monasterios de Belorado y de Derio a finales del mes de julio
Radiografía del cisma de Belorado: deriva sectaria, fanatismo y abuso de los más débiles
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León inadmite la querella interpuesta contra la jueza del Tribunal de Instancia de Briviesca, en relación al intento de rescate de las monjas mayores de los monasterios de Belorado y de Derio y que las ex religiosas impidieron.
el último varapalo judicial
La querella, que queda archivada, acusaba a la jueza de prevaricación judicial, falsedad documental, impedimento de derechos constitucionales e intento de detención ilegal.
ni prevaricación, ni detención ilegal: "sencillamente estrambótico"
Esas medidas cautelares, que se intentaron llevar a cabo a finales del mes de julio, autorizaban el traslado de las monjas mayores a otros monasterios de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu, a petición del Ministerio Fiscal y del Comisario Pontificio, el arzobispo de Burgos, ya que éstas sí constituyen la verdadera comunidad de clarisas.
Monasterio de Belorado, en Burgos
El origen del cisma de Belorado
Estos hechos, para el TSJ, “no son constitutivos del delito de prevaricación” y rechaza la acusación de falsedad documental y detención ilegal, calificando esta última como “sencillamente estrambótica”.
En cuanto a la supuesta vulneración de derechos, el tribunal afirma que “en momento alguno no se han violado los derechos cívicos o constitucionales de las monjas mayores, sino que se ha buscado su protección”.