La novedosa iniciativa de Aranda de Duero (Burgos) para que sus vecinos transformen sus propios barrios

El Ayuntamiento de la localidad busca "transformar los barrios a través de la participación ciudadana, con la visión de quienes viven, trabajan o estudian en ellos"

Plaza Mayor de Aranda de Duero, Burgos, Castilla y León

Alamy Stock Photo

Plaza Mayor de Aranda de Duero, Burgos, Castilla y León

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

Aranda de Duero (Burgos) quiere que sean sus propios vecinos quienes dibujen el futuro de la ciudad. A partir del 1 de septiembre, el Ayuntamiento pondrá en marcha una serie de talleres de participación ciudadana en los diferentes barrios, con el objetivo de analizar, debatir y proponer mejoras que contribuyan a transformar el espacio urbano.

horarios de las sesiones en la Casa de los Fantasmas

Las sesiones se celebrarán a las 18.00 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de los Fantasmas, y estarán abiertas a residentes, empresarios, trabajadores y estudiantes de cada zona. El calendario arranca el lunes 1 de septiembre en Ferial Bañuelos, continúa al día siguiente, martes 2, en Santa Catalina, y sigue el miércoles 3 en Casco Histórico y Tenerías. Tras un paréntesis, los talleres regresan el lunes 22 de septiembre en Allendeduero, el martes 23 en La Estación y el Polígono Residencial, y el miércoles 24 en La Calabaza y Costaján. La serie de encuentros concluye el lunes 29 de septiembre en La Aguilera y Sinovas.  

Aranda de Duero (Burgos)

Paco Santamaria | EFE

Aranda de Duero (Burgos)

En estos primeros encuentros, dinamizados por la empresa C-Talent, los participantes podrán identificar necesidades, retos y oportunidades de sus barrios. Posteriormente, en los meses de octubre y noviembre, se abrirá una segunda fase de talleres, en esta ocasión dinamizados por NBSclimate y su filial local Ribering, donde se trabajará en la co-creación de propuestas concretas que permitan revitalizar los entornos urbanos de manera colaborativa.

requiere inscripción previa para participar

El proyecto, bautizado como Urban Living Labs: La ciudad como aprendizaje, forma parte de una estrategia más amplia de innovación urbana cofinanciada por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, vinculada al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

“Es un proyecto que busca nuevas ideas para transformar los barrios a través de la participación ciudadana, con la visión de quienes viven, trabajan o estudian en ellos. Queremos acciones puntuales, de bajo coste, que mejoren la estética o el dinamismo de los barrios, y repetir esta experiencia en el futuro si la participación es satisfactoria”, explica Guillermo López Leal, concejal de Innovación y Comunicación del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

La iniciativa pretende implicar al mayor número de agentes posibles: ciudadanos, asociaciones, centros educativos, empresas, autónomos y administraciones. Para asistir es necesario inscribirse previamente a través de la web municipal.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking