La noche de los recursos

Tercera jornada del Festival Internacional de Folclore Ciudad de Burgos

Festival Folclore Burgos Serbia
00:00

Fidel López

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Festival de Folclore, que llena como nunca, o como siempre, la plaza de San Juan, tiene tras de sí una organización técnica cuyo principal motor es la experiencia, el acertado criterio, el marcaje atinado de los tiempos y las gentes, las que deciden desde su responsabilidad y de los voluntarios, esos personajes que están en cada esquina, en cada puerta, en cada fila del auditorio para ofrecer su voluntario buen hacer al servicio del objetivo.

Es un Festival con recursos, como lo demostraron también los grupos actuantes en el escenario.

Los tuvo Villalbilla a quienes hay que agradecer que volviera el ritmo vibrante de la jota para recoger el testigo que dejaron los mexicanos de la noche anterior. Demostraron algo más relevante: no solo de la capital viven el folclore de Burgos. Hay futuro.

Singapur, que se está prodigando en esta edición, desplegó todo el fondo de armario que ha exhibido estas noches. Los asiáticos que mueven las manos de manera aflamencada, demostrando que estamos todos más cerca de todos...

Festival Folclore Burgos Tierras del Cid

Fidel López

Festival Folclore Burgos Tierras del Cid

La madurez, la solidez y la veteranía la puso Tierras del Cid, segundo grupo que tiñó de burgalés la plataforma recurriendo a un repertorio original, como preludio a la actuación de Serbia.

Los Eslavos también recurrieron, como lo hicieron los mariachis mexicanos, a la actuación, en su intermedio, de 6 solistas que acompañaron con delicadeza el silencio que reinaba en la plaza de San Juan...

Para llamada de atención, Nueva Zelanda.

Festival Folclore Burgos Nueva Zelanda

Fidel López

Festival Folclore Burgos Nueva Zelanda

Volvió a resonar el potente coro de voces que forman los propios bailarines, en solitaria actuación musical o acompañando la danza coral de fuerza total, energía de “aquí estoy yo”, mandando sobre el escenario y provocando el asombro y la ovación del público.

Fue como si los fuertes movimientos de los maorís levantaran el aire que al final de la noche envolvió el adiós a la jornada disimulando una discreta temperatura.   Por eso, quizá, acabaron entonando el “Cielito Lindo” en su idioma, que suena cálido, como el final del día...

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking