L’Oréal mantiene sus inversiones de más de 10 millones anuales en su planta de Burgos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo clausura los actos del 50 aniversario de la fábrica LOréal en Burgos, de la que destaca su compromiso con la sostenibilidad

ctv-iz9-50-aniversario-fbrica-loreal-burgos-3

Agencia ICAL

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Grupo L’Oréal mantiene sus inversiones anuales superiores a los 10 millones de euros en su Fábrica Internacional de Productos Capilares de Burgos para impulsar su producción -que ha aumentado un 8,5 por ciento en los últimos tres años- y dar respuesta a la creciente demanda de los mercados internacionales.

Así lo anunció hoy la compañía en el marco de la celebración del 50 aniversario de la planta, que ha conmemorado hoy en sus instalaciones en un acto que contó con la presencia del presidente de L’Oréal España, Juan Alonso de Lomas; el director de la fábrica de Burgos, Benoît Mocquant; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, entre otras personalidades.

Con esta inversión en la planta burgalesa, L’Oréal demuestra su compromiso con España y con Burgos en un “momento clave” para la reactivación económica y social, tal y como puso de manifiesto su presidente. Y sigue la línea inversora de los últimos ocho años, durante los cuales la compañía ha logrado afianzarse entre los líderes de la industria sostenible 4.0 en el mundo y posicionarse como referente entre las 40 fábricas mundiales del Grupo L’Oréal.

Durante el acto, el presidente de L’Oréal España, Juan Alonso de Lomas, afirmó: “Hoy es un día de orgullo para todos los que formamos parte de L’Oréal España, ya que supone un nuevo hito en el camino de esta fábrica que ejemplifica a la perfección el compromiso que mantenemos con el desarrollo socioeconómico de España, especialmente en el contexto actual”. “Queremos contribuir a la reconstrucción económica de nuestro país y para ello, seguiremos invirtiendo en esta planta, referente mundial en industria sostenible 4.0, como punta de lanza para conseguirlo. Nuestro objetivo es cumplir 50 años más en Burgos”, añadió.

Con 189.000 metros cuadrados de superficie, 42 líneas de envasado, 110 formatos distintos y más de 4.500 referencias activas, cada día sale de la fábrica 1 millón de productos hacia medio centenar de países, el 67 por ciento de los cuales son europeos. Además, recordó que mantiene su compromiso con España ya que el 35 por ciento de sus proveedores son españoles. De ser una fábrica local que nació en 1971, en 2008 se convirtió en fábrica internacional y hoy exporta el 94 por ciento de su producción.

En los últimos tres años, la planta ha aumentado un 8,5 por ciento su producción debido al creciente interés de los mercados internacionales y el incremento de producción de productos de otras divisiones más allá de las marcas de peluquería como Kérastase, L’Oréal Professionnel Paris, Redken, Matrix o Shu Uemura.

La exportación de la fábrica está liderada principalmente por el empuje de China y su alta demanda de marcas de lujo como Kérastase, cuya fabricación mundial se concentra en Burgos, y que ha motivado que el país asiático sea ya el tercer mercado de la planta burgalesa, solo por detrás de Francia y Reino Unido.

Sello ‘made in Burgos’

“La fábrica de Burgos representa la punta de lanza de nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sociedad. Es un claro ejemplo de crear la belleza que mueve el mundo. Fabrica cada día más de un millón de productos, de los que el 94 por ciento los exportamos fuera a más de 50 países en el mundo, con el sello de ‘made in Burgos’”, manifestó.

Asimismo, subrayó el compromiso con la generación de impacto positivo para el conjunto de la sociedad quedó patente también en la etapa más dura de la pandemia cuando, en menos de dos semanas, la planta transformó dos de sus líneas de producción para fabricar casi dos millones de unidades de gel hidroalcohólico, de las cuales más de 700.000 fueron donadas a distintos colectivos como residencias de ancianos u hospitales.

También, el cerca de centenar asistentes al acto conmemorativo, escucharon un vídeo del presidente y CEO mundial, Nicolas Hieronimus, quien reafirmó el mensaje de que el objetivo de la compañía es “crear la belleza que mueve el mundo”. “Desde hace más de un siglo nos hemos dedicado a crear belleza, una belleza inclusiva, generosa, sostenible… y a ofrecer lo mejor de la belleza en términos de eficacia”, destacó.

Transición hacia la economía circular

En el marco de su compromiso con su entorno, Benôit subrayó que la fábrica de L’Oréal en Burgos, que cuenta con el certificado ‘Cero residuos a vertedero’ desde 2016, quiere ser un agente activo en la transición hacia la economía circular. Actualmente, tiene en marcha importantes proyectos relacionados con la reducción de las emisiones de CO2 de sus proveedores y el impulso de la economía circular, con los que ha conseguido reducir un 20 por ciento sus emisiones de carbono asociadas al transporte.

Además, ha reciclado 7,6 toneladas de plástico gracias a un novedoso sistema de producción de palés a partir del plástico de los envases utilizados en la propia planta para fabricar 400 palés al año.

En esta materia, la fábrica colabora con compañías españolas de referencia como Enplast, con la que trabaja en aspectos como la integración de plástico reciclado en sus envases, la reducción del peso de estos o el impulso de formatos retornables, entre otros.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN