Jorge Bustos protagonizará en Burgos una nueva edición de 'Diálogos en la Catedral' para analizar el fenómeno de la desinformación
La Catedral de Burgos acoge el próximo jueves 22 de mayo a las 20:15 h una nueva edición del ciclo cultural con la participación del periodista y presentador de Mediodía COPE

Jorge Bustos protagonizará en Burgos una nueva edición de 'Diálogos en la Catedral' para analizar el fenómeno de la desinformación
Burgos - Publicado el
3 min lectura
La Catedral de Burgos vuelve a abrir sus puertas al debate cultural con una nueva edición de Diálogos en la Catedral, una iniciativa organizada por el Cabildo Metropolitano, la Delegación para la Cultura de la Archidiócesis de Burgos y la Fundación Caja de Burgos, en colaboración con COPE Burgos. De hecho, lo podrás ver en directo en nuestra web cope.es/burgos.
En esta ocasión, el encuentro pondrá el foco en uno de los grandes retos de la comunicación contemporánea: la desinformación y las fake news.
Jorge Bustos y María Álvarez de Eulate debatirán sobre la desinformación
El diálogo contará con la participación destacada de Jorge Bustos, subdirector del diario El Mundo y comunicador de Mediodía COPE, que compartirá mesa con María Álvarez de Eulate, periodista del Área Internacional de RNE y exdirectora del programa Cinco Continentes.
Ambos periodistas conversarán sobre la complejidad informativa actual bajo la moderación de José Luis Cabria, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos).

María Álvarez de Eulate, José Luis Cabria y Jorge Bustos
¿Estamos realmente informados o vivimos en la era de la manipulación?
La reflexión parte de un contexto claro: la crisis financiera de 2008 supuso un duro golpe para los medios tradicionales, dando paso a una proliferación de plataformas digitales sin criterios profesionales ni códigos deontológicos claros. El resultado: ciudadanos saturados de contenido, pero no necesariamente bien informados.
Entre las preguntas que centrarán el debate figuran cuestiones como:
- ¿Estamos realmente desinformados?
- ¿Cómo podemos combatir la intoxicación informativa?
- ¿Qué papel juega la radio como uno de los últimos bastiones de credibilidad? Entrada libre con invitación
La cita será el jueves 22 de mayo a las 20:15h en la nave principal de la Catedral. La entrada es gratuita, aunque requiere invitación, que puede recogerse en las taquillas de Cultural Cordón.
Disfruta de lo mejor de diálogos anteriores:
Una Catedral viva, abierta al mundo y a la cultura
Más allá de su papel litúrgico, la Catedral de Burgos se consolida año tras año como epicentro cultural de la ciudad. En 2024 ha sido visitada por 425.000 personas, y su página web recibe más de 80.000 visitas al mes, con un dato llamativo: más de un tercio de esas visitas proceden de Asia.
El deán-presidente del Cabildo Metropolitano, Félix Castro, ha reiterado el compromiso de convertir la seo en un espacio donde "la cultura y la espiritualidad se encuentren", destacando que la Catedral es "mucho más que un lugar de culto".
Más de 50.000 personas participaron en las actividades culturales en 2024
Durante este año, cerca de 50.000 personas han asistido a actividades culturales organizadas por el Cabildo, lo que refuerza la apuesta por abrir el templo a nuevos públicos y formatos.
El programa cultural de 2024 incluye:
- Diálogos, como el protagonizado por Jorge Bustos.
- Conciertos dentro del ciclo Música dormida, que rescata el patrimonio musical histórico del templo.
- Exposiciones temporales, que continúan dando vida a los espacios interiores de la seo.
- Presentaciones de libros, muchas de ellas vinculadas a la historia y personajes ilustres de la Catedral. La música y las exposiciones, claves en la programación de este año

Catedral de Burgos
Según explicó el canónigo responsable de cultura, Carlos Izquierdo, la música seguirá siendo una herramienta esencial para conectar con el público a través de propuestas “que abarcan distintos formatos y estilos, siempre con calidad artística”.
También se mantendrá una línea expositiva potente, con muestras que ofrecen al visitante nuevas formas de mirar la Catedral y su legado.
Una cita imprescindible para los amantes del periodismo y el pensamiento crítico
Diálogos en la Catedral se ha convertido en una de las propuestas culturales más estimulantes de la ciudad. En esta nueva edición, el debate sobre la desinformación promete reunir a amantes del periodismo, estudiantes, creyentes y no creyentes, en un entorno único y cargado de historia como es la Catedral de Burgos.
Jorge Bustos, una de las voces más influyentes del panorama periodístico español, y María Álvarez de Eulate, especialista en información internacional, ofrecerán una conversación imprescindible para entender los desafíos que afrontan los medios y la sociedad en la era de la posverdad.