Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

‘Música y Teología’ contará con cuatro citas que se desarrollarán desde el 21 de septiembre al 16 de noviembre en la iglesia de La Merced

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

COPE

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

Redacción COPE Burgos

Burgos - Publicado el

3 min lectura

El hilo conductor de la tercera edición de ‘Música y Teología’ se desarrolla bajo el título ‘Prophetia’, un festival organizado por el Arzobispado de Burgos, la Fundación Círculo y la Burgos Baroque Ensemble que tendrá como escenario iglesia de La Merced. Una propuesta que consolida su presencia en el otoño burgalés como un referente musical y cultural que continúa la línea de años anteriores. 

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

COPE

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

El objetivo es ahondar en la divulgación de las obras con la máxima de ‘disfrutar aprendiendo’ gracias a expertos en la materia encargados de explicar el contenido musical y teológico de las piezas que después se interpretarán en cada concierto. Una idea que ayuda a que el público no solo disfrute de las piezas musicales, sino que también pueda comprender mejor el contexto de cada obra interpretada y su trasfondo musical y teológico.

conferencia, café y concierto

Este año ‘Prophetia’, que quiere ser un homenaje a Alessandro Scarlatti en el tercer centenario de su muerte, aunque también habrá guiños a Pierluigi da Palestrina, del que se cumple medio milenio de su nacimiento. Cada sesión cuenta con una lección magistral en la que el director de cada orquesta y un teólogo explican el origen de la composición del texto y de la música y presentan una ‘guía de audición’ de la misma.

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

COPE

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

La comprensión de cada pieza se ve acentuada con la proyección de la traducción de los textos durante la interpretación. De esta manera, el asistente participa de la máxima experiencia musical que el compositor trató de comunicar en su creación. La edición ‘Música y Teología’ de este año presenta cuatro encuentros que comenzarán con una charla a las 18 horas. Después, tras una pausa para compartir un café en el vecino hotel NH, comienza, a las 20 horas, el concierto.

Las entradas ya se pueden adquirir a través del servicio de en www.entradas.Ibercaja.es, en la sede de la Fundación, plaza de España 3, de 10 a 14 horas, y en la entrada de la iglesia de La Merced los días de cada concierto a partir de las 17.30 horas. Se ha previsto la posibilidad de adquisición de un bono global para los cuatro conciertos.

el programa de conciertos

El primero de los conciertos tendrá lugar el 21 de septiembre, con la puesta en escena del oratorio de Félix Mendelssohn, que describe los acontecimientos de la vida del profeta Elías. Estará interpretado por la orquesta filarmónica de La Mancha, dirigida por Francisco Antonio Moya. El sábado, 11 de octubre, ‘Entre el mar y el fuego. Arias de redención en el oratorio barroco napolitano’, de la agrupación Nereydas, dirigida por Ulises Illán, protagonizará el concierto de ese día. En él se recorrerán algunas de las arias que Scarlatti compuso para sus oratorios romanos y napolitanos. En este concierto, sobresale la presencia del contratenor Filippo Mineccia.

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

COPE

Conferencia, café y concierto: el festival de Burgos en el que la música se escucha, se explica y se entiende

El 26 de octubre el ciclo de conciertos proseguirá con la ‘Passio Domini Nostri Iesu Christi secundum Ioanem’, de Alessandro Scarlatti, interpretada por la Burgos Baroque Ensemble, dirigida de nuevo por Ulises Illán. Cuenta con la presencia del contratenor Jorge Enrique García y el barítono Víctor Cruz.

El último concierto, el 16 de noviembre, está dedicado al Oratorio de Navidad de Bach, del que se interpretarán dos de sus cantatas. Estará interpretado por el coro Ars Nova, dirigido por Javier Castro. En este concierto habrá también un homenaje a G. Pierluigi da Palestrina, donde el coro interpretará un motete navideño a seis voces, titulado ‘O magnum mysterium’.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking