Aranda de Duero (Burgos) se llena de sirenas, mangueras y prevención: así es la Semana de la Prevención de Incendios
La ciudad acoge actividades gratuitas, simulacros y talleres para escolares y familias con el objetivo de concienciar y salvar vidas

Aranda de Duero (Burgos) se llena de sirenas, mangueras y prevención: así es la Semana de la Prevención de Incendios
Burgos - Publicado el
2 min lectura
El sonido de una sirena puede alertar de una emergencia… pero también puede enseñar. Esta semana, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Aranda de Duero celebra la Semana de la Prevención de Incendios, una iniciativa de Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) que llega a la capital ribereña con un mensaje claro: prevenir salva vidas.
Y no es un mensaje vacío. En 2023, 249 personas murieron en España por incendios o explosiones, según datos de Fundación MAPFRE. Más de la mitad de estas víctimas eran mayores de 65 años, un colectivo especialmente vulnerable. Por eso, esta semana no solo es para aprender: es para concienciar. En Aranda, este mensaje llega con sirena, manguera y mucha pedagogía.
Actividades gratuitas para aprender jugando
Durante tres jornadas, los escolares arandinos y las familias podrán participar en diferentes actividades gratuitas pensadas para todas las edades. El miércoles 7 de mayo, los bomberos visitarán centros de educación infantil. El jueves 8, el Parque de la Prevención se instalará en la plaza de la Hispanidad en horario de mañana, con talleres prácticos sobre cómo actuar ante un incendio doméstico.
Uno de los espacios estrella será la Casa de la Evacuación, donde los más pequeños aprenderán a apagar una sartén en llamas, usar un extintor correctamente o recargar un móvil sin riesgos. Todo en un entorno seguro y adaptado a su edad.
Un espectacular simulacro en la plaza Mayor
La cita más impactante llegará el viernes 9 de mayo por la tarde (de 17:00 a 20:00 horas) en la plaza Mayor con el Car Crash Show (CCS), un simulacro de accidente de tráfico con víctimas atrapadas en vehículos. En esta recreación intervendrán Bomberos, Policía Local, Protección Civil y sanitarios, en una actuación coordinada que permitirá al público ver cómo se excarcelan heridos, cómo se estabilizan coches volcados y, sobre todo, cómo actuar si somos testigos de un accidente aplicando la conocida conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer).
Durante la intervención, un experto narrará cada paso en directo, desde la llegada de los equipos de emergencia hasta el uso de herramientas hidráulicas para liberar a los ocupantes. El objetivo: hacer visible el trabajo de los servicios de emergencias y enseñar a la ciudadanía a no agravar la situación con el llamado “efecto mirón”.
La Semana de la Prevención de Incendios ya ha pasado por ciudades como Zaragoza, Oviedo, Cádiz o Lanzarote, y ahora llega a Aranda con el mismo objetivo: reducir riesgos, salvar vidas y enseñar de forma práctica que la prevención comienza en casa.