El respaldo a la bonificación del peaje y el mantenimiento de paradas de autobús, mociones del PP a los próximos plenos de la Diputación y los ayuntamientos
El Partido Popular llevará estas mociones tanto al pleno de la Diputación como al del Ayuntamiento de Ávila y el resto de consistorios de la provincia abulense

Carlos García. Moción bonificaciones peaje Madrid
Ávila - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La bonificación de peaje a Madrid y el mantenimiento de todas las paradas de autobús de la provincia son las dos mociones que el Partido Popular va a presentar en los próximos plenos del Ayuntamiento de Ávila y la Diputación, así como en todos y cada uno de los municipios abulenses.
En la primera de ellas, relacionada con las bonificaciones del peaje a Madrid para abulenses que viajan habitualmente a la capital española, los populares quieren respaldar esta iniciativa que el Gobierno Regional ha incluido en los Presupuestos Autonómicos de 2026, donde existe una partida de 10 millones de euros para bonificar los peajes de la AP-51 y la AP-6, como ha ha explicado el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García.
LEY MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SUPRESIÓN DE PARADAS
La segunda moción tiene que ver con la nueva Ley de Movilidad Sostenible que se está tramitando. No se cree el PP la afirmación socialista de que no se van a eliminar paradas de autobús, y vuelven a incidir los populares en que “esta Ley quitará 110 paradas que afectan a 86 municipios abulenses y una población de 34.000 personas”. Es por ello que el Partido Popular pedirá en su moción que el Gobierno de Sánchez elimine el punto del artículo 49 de esta Ley donde dice que “las paradas intermedias estarán en las poblaciones principales del itinerario correspondiente”, para incluir que “el Gobierno deberá garantizar el mantenimiento de las paradas, horarios, frecuencias y rutas que a día de hoy se prestan”. El diputado popular, Héctor Palencia, asevera que si en verdad no hay intención de eliminar paradas los socialista no tendrían inconveniente en apoyar esta modificación.

La moción pide además al Gobierno de Pedro Sánchez que “El Estado cubra el coste total de todas las líneas”.