Monseñor Jesús García Burillo: "Los años como obispo de Ávila me han dejado una huella muy fuerte"

Repasamos con el obispo emérito de Ávila sus casi 17 años como prelado de la diócesis, sus mejores recuerdos, los más complicado, su otra vocación y a qué se dedica después de su jubilación

Monseñor Jesús García Burillo
00:00

25 Años COPE Ávila: Entrevista al obispo emérito de Ávila, monseñor Jesús García Burillo

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Nuestro invitado de este jueves en las entrevistas del 25 aniversario de COPE ÁVILA, se ganó el cariño de los abulenses durante los casi 17 años que fue obispo de la diócesis de Ávila.  Nacido en Alfamén, en la provincia de Zaragoza, ya se siente como un abulense más, y prueba de ello es que tras su jubilación decidió quedarse a vivir en esta ciudad. Además de ser obispo de Ávila, ha sido obispo auxiliar de Orihuela-Alicante y administrador diocesano de Ciudad Rodrigo. Actualmente es obispo emérito de la diócesis de Ávila. Estamos hablando de Monseñor, Jesús García Burillo. 

Don Jesús ha recordado que hace 25 años, cuando en el año 2000 se inauguraban los estudios de COPE ÁVILA, él era obispo auxiliar de Orihuela-Alicante, y desde allí conoció que una nueva emisora comenzaba su andadura en la provincia abulenses. Lo que no imaginaba por entonces es que, tres años después, el Papa Juan Pablo II le nombraría Obispo de Ávila. Con humildad ha reconocido el ahora obispo emérito, que lo primero que le asaltaron fueron las dudas se si podría con esa tarea.

Sus casi 17 años al frente de la diócesis de Ávila han demostrado que fue más que capaz y se ha convertido además en un obispo muy querido por los fieles.

El V centenario del nacimiento de santa teresa

Don Jesús ha recordado como uno de los momentos más especiales siendo obispo de Ávila la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús . Un acontecimiento donde incluso llegó a hablarse de una posible visita del Papa. García Burillo, ha afirmado que aunque el Santo Padre siembre recibió con una sonrisa la invitación, nunca llegó a decir que sí. Eso sí, reconoce Don Jesús que él mismo llegó a realizar un informe detallado de cómo podía ser esa visita a petición del entonces Gobierno de España y la oficina que se encargaba de los viajes del pontífice.

MOMENTOS MÁS COMPLICADOS

También con Don Jesús hemos repasado algunos de los momentos que recuerda como más difíciles y complicados, entre los que ha destacado el apoyo a la Universidad Católica de Ávila para su permanencia o el fallecimiento de 75 sacerdotes durante su tiempo como obispo.

sU OTRA GRAN VOCACIÓN: LA ENSEÑANZA

Además se su tarea como prelado, Monseñor García Burillo ha hablado en COPE de su otra gran vocación, la enseñanza. Don Jesús opositó y fue maestro de EGB durante dos años en Valladolid. Mucho después durante dos décadas fue profesor en el Instituto de Teología San Agustín, lo que le permitió enseñar en distintos países de Latino América y también en Estados Unidos.

Ahora ya jubilado, explica Don Jesús que sus años de pontificado en la diócesis le han dejado una huella muy fuerte, eso y el cariño de los fieles, han sido las razones de peso que le han llevado a quedarse a vivir en la ciudad.

Ahora el obispo emérito de Ávila asegura que tiene una “agenda abierta” para todo lo que se requiera de él, previa consulta antes el actual obispo de Ávila, Monseñor Jesús Rico. Además de seguir formando parte de la Subcomisión de Patrimonio de la Conferencia Episcopal Española, es voluntario en un grupo de escucha de Cáritas Diocesana. El resto de su tiempo lo decida a la oración, visitar a su familia, y también a pasear, leer y ver películas. Asegura que ya no madruga tanto como antes, pero cada mañana se levanta a las siete.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking