“Hay una clara intención de haber causado un daño importante a Mombeltrán”, según el director general de Patrimonio Natural
Entrevista / En Herrera en COPE Ávila hablamos con el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz

Audio: Director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz
Ávila - Publicado el
2 min lectura
El incendio del Barranco de las Cinco Villas ha sido intencionado y “se ha causado para hacer un daño importante”, es lo que ha asegurado en COPE Ávila, el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz. (ESCUCHAR ENTREVISTA)
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz ha pasado por Herrera en COPE Ávila y ha explicado que los incendios intencionados son los más peligrosos precisamente porque “van a hacer daño” y “los daños potenciales suelen ser mayores”.
Ha explicado que en ocasiones se producen por “aumentar superficies de pasto y caza”, para “limpiar parcelas” o incluso, los “piromanos clásicos” para “disfrutar con las llamas y el operativo” pero en este caso, José Ángel Arranz ha explicado, que el fuego se provocó “con la intención de hacer daño al pueblo de Mombeltrán”.
El director general ha recordado que los causantes del fuego se enfrentan a un delito grabe penado con 20 años de cárcel y la responsabilidad subsidiaria de lo sucedido en la extinción.
La Junta, de forma conjunta con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, trabajan para intentar identificar al causante -o los causantes- de este incendio.
Han pedido la colaboración ciudadana por si alguien vio algo sospechoso el lunes a las 11:10 de la noche y para todos los incendios provocados que se suceden a lo largo del verano, solo en la provincia de Ávila hay registrados 19 incendios provocados en este 2025.
evolución del incendio
Más de 48 después del inicio de loa trabajos de extinción realizados por todos los medios terrestres y aéreos en el incendio de Cuevas del Valle, se ha permitido establecer un perímetro de seguridad en el que el incendio forestal se haya confinado.
Los habitantes de los pueblos de El Arenal y Mombeltran ya no están confinados.