Entre harinas y madrugones: Mari Nieves, panadera de Martiherrero, mantiene vivo un oficio cada vez más falto de relevo generacional

Mari Nieves lleva décadas dedicándose a una profesión que iniciaron su abuela y su madre en el horno moruno construido por su abuelo, donde horneaban el pan para los vecinos del pueblo

Oficio de panadero
00:00

Entrevista a Mari Nieves Sánchez Pindado, panadera de Martiherrero.

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En COPE hablamos de uno de esos oficios de toda la vida... Y ¡qué haríamos sin él los que nos sentamos a la mesa y no sabemos comer sin pan...! Me estoy refiriendo al oficio de panadero. Es una profesión sacrificada. Los hornos de las panaderías funcionan durante toda la noche para que desde por la mañana, bien temprano, podamos tener ese pan recién hecho y crujiente listo para comer. 

Lo sacrificado de este oficio hace que cada vez sea también más difícil encontrar panaderos y por tanto que no exista un relevo generacional. Nos lo ha contado en COPE Mari Nieves Sánchez Pindado, que lleva toda una vida dedicada a esta profesión en su panadería de Martiherrero. Lamenta Mari Nieves que esa falta de relevo está llevando en los últimos años a cerrar muchas panaderías de Ávila que funcionan con beneficios.

mOTIVOS DE LA FALTA DE PANADEROS

Mari Nieves achaca esta escasez de panaderos a que la gente “no quiere trabajar por la noche, ni los fines de semana”, pero también a la falta de formación en oficios, “no hay escuelas” dedicadas a ello, dice. Vivimos además, según esta panadera, en “una sociedad donde no le damos a los oficios la importancia que tienen”.

Y todo ello a pesar, explica Mari Nieves, de que en la actualidad el sector cuenta con un buen convenio, con un buen salario y una jornada laboral que no llega a las 40 horas semanales.

OFICIO QUE CONOCE DESDE NIÑA: "ME VIENE DE ESTIRPE"

Mari Nieves mamó el oficio desde niña, asegura que le viene “de sangre, de estirpe”, cuando su madre y su abuela, con un horno moruno que hizo su abuelo, cocían el pan para los vecinos del pueblo de Martiherrero. Un oficio que después se ha convertido en su profesión y su medio de vida, al que se sigue dedicando muchas décadas después.

Lamenta esta panadera de toda la vida, que también “el pan industrial ha hecho mucho daño al sector”. Un pan repleto “de aditivos, nada bueno para la salud”, que nada tiene ver con el pan de panadería, “el producto más noble que podemos tener en nuestra mesa, saludable, fresco, realizado con masa madre, horas de fermentación y mimo”, explica Mari Nieves. Por eso invita a “que no falta un buen pan en nuestra mesa y se cambien las meriendas de los niños basadas en bollería industrial por un buen bocadillo”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking