El nuevo renacer del campo de fútbol Carlos III: ya está colocada la primera piedra
Será el campo de fútbol más sostenible del mundo gracias a la composición de su césped, que recibirá el sello de calidad de la FIFA

Proyecto del nuevo campo de fútbol Carlos III de Toledo
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El emblemático campo de fútbol Carlos III comienza su reconstrucción. Este miércoles se ha celebrado el acto simbólico de colocación de la primera piedra del nuevo estadio, presidido por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien ha destacado el valor sentimental y social que supone recuperar este espacio para la ciudad.
Velázquez ha remarcado que el proyecto va más allá del deporte: “La recuperación del Carlos III es mucho más que un campo de fútbol, es un sentimiento que une a la ciudad”. Según ha explicado, se trata de un lugar con un fuerte arraigo entre generaciones de toledanos y con una estrecha vinculación a la historia del barrio del Poblado Obrero y a la antigua Fábrica de Armas.

El alcalde de Toledo colocando la primera piedra del nuevo Carlos III
Sello FIFA y césped sostenible
El nuevo terreno de juego contará con un césped artificial de última generación, fabricado con un innovador material que sustituye al tradicional caucho. Este desarrollo, impulsado por el proyecto europeo LIFET4C, tiene como objetivo crear superficies más ecológicas y duraderas. Además, el campo recibirá el sello de calidad FIFA, lo que garantiza altos estándares en rendimiento y sostenibilidad.
Leonor Gallardo, directora del Grupo IGOID y socia del proyecto, ha destacado que la iniciativa busca anticiparse a la desaparición del caucho prevista para 2031. “El Ayuntamiento ejecuta la obra civil y nosotros aportamos la guinda del pastel: el que será el campo de fútbol más sostenible del mundo”, ha asegurado.
Inversión y colaboración institucional
La ejecución del proyecto ha sido adjudicada a la empresa Gosadex S.L. por un presupuesto de 707.278 euros y un plazo de construcción de siete meses. Velázquez ha subrayado que se trata del primer campo de fútbol que se construye en Toledo en tres décadas, y ha agradecido la implicación de la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial.
Durante el acto, el alcalde ha insistido en la necesidad de convertir la zona de Vega Baja, donde se ubica el nuevo campo, en un espacio de conexión entre el barrio y la universidad, apostando por una ciudad más cohesionada. “Vega Baja debe ser una oportunidad, no una brecha”, ha concluido.