Este es el nuevo día festivo que Toledo tendrá en 2026 y que antes no se ha celebrado
El próximo año 2026 se celebrarán 40 años de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Panorámica de la ciudad de Toledo
Toledo - Publicado el
1 min lectura
Después de once años, la ciudad de Toledo vuelve a ser anfitriona de la Asamblea Nacional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Esta asamblea es el órgano de gobierno y toma de decisiones de esta asociación, su sede puede rotar entre sus ciudades miembros. El grupo está integrado por 15 ciudades españolas con cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su principal objetivo es defender conjuntamente su patrimonio cultural y promocionar su oferta turística.
La capital castellanomanchega acoge esta importante cita, que no se celebraba en la ciudad desde 2014, hace once años y además, lo hace en un momento clave en el que se postula como Capital Europea de la Cultura para 2031 y se prepara para celebrar su 40 aniversario como ciudad Patrimonio de la Humanidad en 2026.
fecha histórica
La ciudad de Toledo fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad el 26 de noviembre de 1986, durante la Décima Sesión del Comité para el Patrimonio Mundial, que tuvo lugar en París, entre el 24 y el 28 de noviembre de 1986.
Por ello, el próximo año 2026, se cumplen 40 años de este día tan especial para Toledo. Para conmemorar tal cita, el Ayuntamiento de la ciudad ha pensado en cambiar el festivo local de Lunes de Pascua, que el próximo año caería en 6 de abril por el jueves 26 de noviembre, con motivo del cuadragésimo aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sin embargo, los castellanomanchegos no perdemos el Lunes de Pascua, ya que en 2026 pasa a ser fiesta de carácter regional en Castilla-La Mancha. El otro festivo local será, como es habitual, el 23 de enero, festividad de San Ildefonso, patrón de la capital regional.



