Nueva incidencia en el AVANT Toledo-Madrid: averías, 560 pasajeros en un tren para 280 plazas y la policía en la estación
Un fallo en el convoy de las 06:25h obligó a reubicar pasajeros en otros trenes, provocando retrasos, saturación y tensión entre usuarios que exigen soluciones a Renfe

Nuevo caos en la estación de Toledo
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Lo que debía ser una jornada rutinaria para cientos de viajeros que cada día usan la línea Toledo-Madrid del AVANT, acabó en un nuevo episodio de caos. Esta mañana de viernes, el tren de las 06:25 horas sufrió una avería, y los pasajeros fueron trasladados al convoy de las 07:25 horas. Por lo que ya de primeras, tendrían que esperar una hora.
Hasta ahí, una solución improvisada, a las que ya están acostumbrados los viajeros: palabras que luego cambian continuamente. Sin embargo, cuando los viajeros de las 07:25 horas llegaron al andén, descubrieron que su tren era precisamente el averiado del turno anterior. La tensión no tardó en estallar.
En COPE Toledo hemos hablado con Javier Esquinas, portavoz de la Asociación de Usuarios de la AVAN Toledo-Madrid y nos contaba indignado que “no hay un día sin un problema. Nosotros ya nos reímos y decimos: a ver cuál es la incidencia de hoy, porque damos por hecho que va a haber una nueva”.

Momentos dentro del tren
Vagones abarrotados y policía en la estación
La situación derivó en un escenario insólito: dos grupos de pasajeros reclamando el mismo tren. Finalmente, los afectados del 07:25 horas se negaron a subir al convoy defectuoso y fueron derivados al de las 07:55 horas.
El resultado: 560 personas viajando en un tren diseñado para 280 plazas. La aglomeración obligó a pedir a los usuarios que desalojaran parte del tren. La negativa de algunos viajeros hizo necesaria la presencia de la policía, que intervino en la estación para intentar restablecer el orden.
Ya cansados, Javier nos decía que “esto ya roza la inseguridad ciudadana. Cualquier día pueden empezar los empujones o incluso las agresiones, porque la gente se siente invadida en su tren”.
Además de los retrasos acumulados, muchos pasajeros se vieron obligados a justificar su tardanza en el trabajo o en citas médicas. Una escena que, lejos de ser aislada, parece repetirse semana tras semana.
Un hecho que también ha querido reseñar el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez quien ha aprovechado el perfil de sus redes para expresar lo que se vive en la estación de tren de Toledo, "algo insostenible e intolerable. Vecinos y viajeros se enfrentan casi a diario a incidencias, retrasos, episodios de inseguridad y altercados".
El primer edil se dirigía al Ministerio de Transportes quien "debe actuar con urgencia y dar una respuesta inmediata que garantice la seguridad de todos los usuarios y vecinos. No podemos permitir que la principal puerta de entrada y salida de Toledo siga siendo un foco de problemas y preocupación".
Así contaba Álvaro, uno de los viajeros afectados, todo lo que ha ocurrido.

Momentos fuera del tren
Usuarios piden soluciones urgentes a Renfe
Los afectados reclaman que Renfe establezca un protocolo claro para gestionar incidencias de este tipo. “No se puede improvisar metiendo pasajeros en el siguiente tren o llamando a última hora a un convoy desde Madrid. Tiene que haber un plan real y efectivo”, subrayó Esquinas.
El temor es que la tensión vaya a más si la situación no cambia. El portavoz de la Asociación de Usuarios de la AVAN Toledo-Madrid asegura que “mientras no se renueven los trenes y se sigan usando modelos tan antiguos, los fallos continuarán. Y con ellos, el cabreo de los viajeros”.
Por ahora, los usuarios barajan movilizaciones para presionar a la compañía y exigir una solución definitiva. Mientras tanto, cada mañana, cientos de personas afrontan el trayecto Toledo-Madrid con una incómoda certeza: nadie sabe qué incidencia tocará hoy.