Más de 20 mil estudiantes de Castilla-La Mancha secunda la huelga internacional por el clima
Un millar de personas se manifiestan en Albacete

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 34,85 por ciento de los estudiantes de Castilla-La Mancha han secundado la jornada de huelga internacional por el clima convocada este viernes 27 de septiembre, según los datos facilitados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes hasta las 12.00 horas.
En concreto, han secundado la huelga el 38,84 por ciento de los estudiantes de educación pública y el 2,26% de estudiantes de educación privada; lo que supone un total de 22.452 estudiantes, 230 de la educación privada y 22.222 estudiantes de la pública.
Los estudiantes han calificado la movilización de "éxito absoluto". "La lucha que estamos protagonizando la juventud es un gran paso adelante y seguiremos estando en las calles", ha declarado a Europa Press la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre.

-
Esta jornada de huelga precede a los actos de protesta que se celebrarán esta tarde en diferentes ciudades y municipios de Castilla-La Mancha para secundar la manifestación mundial por el clima, con la que ciudadanos de todo los rincones del planeta van a reclamar a gobiernos y administraciones actuaciones urgentes para cuidar y proteger el medio ambiente. A las 18 horas se iniciará en la Plaza de España de Cuenca, a las 19 horas en Toledo, de Safont a Zocodover, a la misma hora en Guadalajara, desde el Infantado a la Concordia, y a las 19:30 horas se celebrará en Ciudad Real una concentración frente al Ayuntamiento.
En Albacete se ha celebrado esta mañana con la participación de alrededor de un millar de personas, en su mayoría estudiantes. La marcha ha comenzado pasado el mediodía frente al edificio de la Subdelegación de Gobierno en Albacete capital, donde Carlos Fernández, de la organización convocante, ha intervenido para decir que “hoy gritamos por lo más valioso por lo que podemos luchar, un futuro, por tener un planeta donde sea posible vivir sin que se vea afectado por la crisis climática y de recursos”. (PINCHA VÍDEO PORTADA)
La protesta ha terminado frente al Ayuntamiento de Albacete y se ha dado lectura a un manifiesto donde se alerta de que “estamos al borde de un punto de no retorno frente al cambio climático”, por una crisis que es “consecuencia de un modelo de producción y consumo que ha demostrado ser inapropiado y que pone en riesgo nuestra supervivencia”.