Liberan a cinco mujeres explotadas sexualmente en las provincias de Toledo y Madrid
Eran mujeres extranjeras captadas a través de engaños y vivían intimidadas y sometidas a amenazas constantes

Agentes de la Policía Nacional en la calle
Ciudad Real - Publicado el
1 min lectura
Esta operación llevada a cabo por la Policía Nacional ha dejado a ocho personas detenidas, siete en la provincia de Toledo y otra más en Madrid, pertenecientes a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, delito contra los derechos humanos y contra la salud pública, en este caso por tráfico de drogas y distribución de medicamentos en ambas provincias. Entre los ocho detenidos se encuentran los tres responsables de dicha organización, todo han ingresado en prisión provisional.
En cuanto a las cinco víctimas liberadas, eran mujeres extranjeras captadas a través de engaños, además de que adquirían una deuda que podía alcanzar los 6.000 euros, y que debían saldar en tres meses ejerciendo la prostitución, a la cual eran sometidas las 24 horas del día en pisos de Torrijos y de Madrid, ya que vivían intimidadas y sometidas a amenazas constantes.
La investigación comenzó hace un año, en octubre del 2024, en la ciudad de Melilla, desde donde una mujer denunció haber sido víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Gracias a esa denuncia, la Policía Nacional pudo identificar a la organización criminal formada por personas españolas y sudamericanas, principalmente de Colombia y de Venezuela.
En la fase final de la operación, se llevó a cabo cuatro registros, tres en la provincia de Toledo y uno en Madrid, clausurando además uno de los pisos usados como club de alterne. También se aprehendieron más de 7.000 euros en efectivo, 2 kilogramos de cocaína, una parte en roca pura y otra preparada para su distribución y un laboratorio secundario destinado a la producción de sustancias. Además, también se incautó documentación relacionada con la actividad criminal, material informático y seis teléfonos de los principales investigados.