"Cuidar hoy para protegerles mañana": Estas son las claves para proteger a tu bebé del sol
Estos dos formatos de protector pueden atraer la atención de tu hijo y crearle la necesidad de fotoprotegerse

Toledo - Publicado el
3 min lectura
Con la llegada del buen tiempo, playas, parques y piscinas se llenan de familias disfrutando al aire libre. Sin embargo, los expertos alertan de la importancia de extremar las precauciones con los más pequeños.
Deberíamos seguir consejos como proteger los 365 días del año nuestra piel, en invierno primordial el rostro y a medida que llega el buen tiempo, el resto del cuerpo. Amparo Rodríguez, es farmacéutica de Farmacia Abadía y especialista en el cuidado dermatológico. Amparo nos contaba que “la piel de los niños es mucho más sensible que la de los adultos. Es más fina, más delicada y con menos melanina, que es la defensa natural frente a los rayos ultravioleta”.
La exposición solar excesiva en la infancia no es un asunto menor, esta especialista nos contaba que “el 80% de la exposición solar que recibimos a lo largo de la vida se produce antes de los 18 años”. Esto se debe, principalmente, a que los niños pasan muchas más horas al aire libre, muchas veces sin la protección adecuada.
La piel tiene memoria
Es una de las frases más repetidas por dermatólogos y farmacéuticos ya que "cada quemadura solar deja una huella, y esa huella se va acumulando. Puede provocar desde envejecimiento prematuro hasta, en los casos más graves, cáncer de piel”, nos contaba en COPE, Amparo. Por eso, insiste, “proteger bien a los niños hoy en día es cuidar su salud en el futuro”.
Entre las principales recomendaciones, esta especialista señala tres puntos básicos que debes grabarte 'a fuego' durante estos meses de sol, arena, playa y calor:
- Usar fotoprotector infantil con factor 50, aplicarlo media hora antes de la exposición solar y reaplicarlo cada dos horas.
- La importancia de evitar el sol en las horas centrales del día, especialmente entre las 12 y las 16 horas, y vestir a los niños con gorras, gafas de sol y ropa que les cubra adecuadamente.
- Usar un tipo de protector solar formulados con filtros físicos o minerales, resistentes al agua y sin perfumes ni alcohol, para evitar reacciones en la piel”. Estos protectores suelen estar disponibles en formatos cómodos como 'sticks' o 'sprays', ideales para el uso infantil.
En cuanto a los más pequeños de la casa, hablamos de los bebés, tenemos que conocer los cuidados que deben extremarse. “A los bebés menores de seis meses no se les debe aplicar crema solar. La protección debe ser física: ropa, sombra y evitar por completo la exposición directa”, apunta Rodríguez. A partir de los seis meses, se pueden utilizar productos solares diseñados específicamente para ellos, puedes informarte en cualquier farmacia para adquirirlos.
Uno de los mayores retos es hacer de la fotoprotección un hábito diario. La experta propone una estrategia sencilla: “Un truco útil es asociar la aplicación del protector solar con el lavado de dientes. Es una rutina diaria, y al integrarlo ahí, se convierte en algo automático”. Además, el uso de envases divertidos y de fácil manejo, como los 'sticks colgables' o 'sprays', puede motivar a los niños a aplicarse el producto ellos mismos.