Cazaban erizos, posaban con ellos en redes sociales y se los comían en celebraciones: "Más de 600.000 euros en daños"

Tres detenidos y diez investigados por cazar de forma furtiva más de 400 especies de erizo europeo

Erizo europeo
00:00

Erizos europeos

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

Operación Pinchudo. El Seprona de la Guardia Civil de Toledo, ha detenido a tres personas e investigado a otras diez, como presuntos autores de varios delitos relativos a la protección de la flora y fauna y grupo criminal. 

Estos individuos se dedicaban a organizar jornadas de caza de forma furtiva cuyo objetivo fundamental era abatir erizos y liebres.

CLAVE: LAS REDES SOCIALES 

La investigación se inició hace seis meses donde a través de labores de ciberpatrullaje en redes sociales y con objeto de detectar ilícitos contra el medioambiente, se observa distintas publicaciones fechadas en 2023 y 2024, donde diferentes individuos suben videos y fotografías de caza de erizos, valiéndose de perros adiestrados en cuatro poblaciones de la Comarca de la Jara y Talavera de la Reina, posando con los erizos capturados, y otras publicaciones donde se observa el cocinado de los mismos para posteriormente comerlos en distintas celebraciones y eventos.

446 erizos

Se trata de la especie Erinaceus europaeus, erizos europeos que son una especie protegida. El Seprona es conocedor de la caza de hasta 446 individuos, pudiendo alcanzar una valoración total de unos 627.000 € aproximadamente como cuantía del daño causado al medio natural. 

Se comprueba cómo estas personas además practican actos de caza furtiva de liebres, mediante utilización de visores térmicos, donde localizan sin margen de error la liebre encamada para acercarse seguidamente con perros de raza galgo, provocando la huida del animal y soltando los perros, comenzando así una carrera tras la pieza, siendo observado desde vehículos todo terreno campo a través.

Los agentes, a partir de los videos publicados en redes sociales, consiguen situar los escenarios de caza de liebre en cotos privados de caza donde sin autorización del titular cinegético realizan estas prácticas ilegales. 

Los detenidos se enfrentan a penas prisión de hasta seis meses a dos años de prisión o multa de ocho a veinticuatro meses, pudiendo agravarse las penas mencionadas por realizar esta actividad como asociación o grupo criminal.

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking