La Catedral de Toledo cumple 800 años y te invita a parar, a mirar con calma y a reconectar con lo esencial
La campaña promocional del VIII Centenario de la Catedral tiene el “corazón” como hilo conductor

“Ven y siente el latido del corazón de Toledo"
Toledo - Publicado el
5 min lectura
Es la joya más preciada de Toledo. Por ella han pasado 800 años, la rodean cada día miles de turistas, recibe en su interior a miles de fieles cada año, para apreciar decenas y decenas de obras, monumentos y joyas que este templo tiene aguardado entre sus muros.
En 2026, el próximo año, el templo cumple 800 años y desde el pasado año, ya comenzaron los primeros actos para dar 'pistoletazo de salida' a varios años repletos de actos litúrgicos, culturales, musicales, académicos y divulgativos, que conforman una agenda que verá su final en el 2026-2027 con el VIII Centenario de la Catedral.
Hoy se ha presentado uno de sus hitos clave: la campaña de comunicación y promoción que acompañará a la Catedral de Toledo, durante lo que resta de 2025 y 2026. Bajo el lema “Ven y siente el latido del corazón de Toledo” y la campaña quiere invitar a eso: a parar, a mirar con calma, a reconectar con lo esencial. Este es el vídeo que puedes ver haciendo clic.

Spot VIII Centenario Catedral Toledo
PRESENTACIÓN EN LA CATEDRAL
Se ha elegido el trascoro de este templo para poder presentar la campaña, una presentación que ha estado presidida por el Arzobispo de Toledo, Don Francisco Cerro Chaves y en la que han intervenido Don Juan Pedro Sánchez Gamero, Deán de la Catedral Primada; Don Manuel Salas, de Ábside Media Producciones y Don Jacobo Menéndez Represa, de AM Studio.
El vídeo promocional de este centenario ha sido creado en colaboración entre la Catedral del Toledo y Ábside Media.

Juan Pedro Sánchez Gamero, deán de la Catedral de Toledo
El encargado de dar la bienvenida a los asistentes a este acto ha sido el deán de la Catedral, Don Juan Pedro Sánchez Gamero. Hablaba de la Catedral como “un espacio único, cargado de historia, de espiritualidad y de belleza. Este templo ha sido durante 800 años el corazón que ha latido en el centro de Toledo. No sólo como símbolo de fe, sino también como punto de encuentro, como motor de vida y como testigo de generaciones enteras que han pasado por sus naves, dejando huellas imborrables”.
La efeméride del VIII centenario tiene una enorme trascendencia no solo para la Iglesia, sino para toda la ciudad, la región y el patrimonio común de España y Europa. Esta es una campaña concebida para “abrir las puertas de la Catedral al mundo, para invitar a todos —creyentes, visitantes, toledanos o viajeros— a venir, a sentir, a emocionarse en este espacio que lleva 800 años latiendo en el corazón de Toledo”.
El vídeo que se ha creado para esta campaña "es un relato visual y sonoro pensado para llegar al gran público, para despertar la curiosidad y provocar algo tan sencillo y tan difícil como el deseo de venir. De vivir la Catedral desde dentro".
DETRÁS DE LA CAMPAÑA

Coloquio en la Catedral de Toledo
Una pieza o vídeo sencillo, pero muy cuidado y que está pensado para transmitir de una forma accesible y cercana, lo que la Catedral Primada de Toledo representa.
Para ello se ha contado con un coloquio, donde se ha hablado más a fondo del proceso que hay detrás de esta campaña, con la participación de Manuel Salas y Jacobo Menéndez, responsables del proyecto en Ábside Media Producciones y AM Studio.
Manuel Salas explicaba que el reto era precisamente ese "condensar 800 años de historia, arte y espiritualidad en un formato audiovisual breve, pero potente emocionalmente". Recordaba que ese concepto del "corazón" surgió de las primeras conversaciones y "no queríamos limitarnos a celebrar un edificio, por magnífico que sea, sino todo lo que representa. Buscábamos tocar el corazón de quien lo viera".
Entre estos tres pilares, se trabajó con un equipo de guionistas, historiadores y teólogos, para identificar momentos, rincones, detalles que encierran la esencia de lo que es la Catedral. "Luego los traducimos a un lenguaje contemporáneo, visual, que pudiera conectar tanto con el visitante ocasional como con el feligrés de toda la vida. Queríamos que esa idea central se pudiera comunicar de forma clara, emotiva y universal. El corazón es eso: un símbolo con el que todos conectamos. Y esta Catedral es, ha sido y sigue siendo, de muchas formas, el corazón de la ciudad".

Presentación campaña VIII Centenario de la Catedral de Toledo
UNA PAUSA
Con esta promoción se ha querido transmitir una pausa. En un mundo como el actual, donde todo es velocidad, inmediatez, superficialidad, la Catedral ofrece algo diferente y que hoy falta: una pausa. Para parar, para mirar con calma, y para reconectar con lo esencial.
Por ello la campaña se ha diseñado para desplegarse en varias fases y llegar al mayor número posible de personas, tanto dentro como fuera de Castilla-La Mancha.
Comentaba Jacobo Menéndez, responsables del proyecto en Ábside Media Producciones que ya puede consumirse "en redes sociales y medios online, con segmentación específica en Madrid, Castilla-La Mancha y otras ciudades cercanas con conexión directa con Toledo". Pero en paralelo, "hemos previsto una serie de acciones tácticas en exterior. Queremos estar presentes donde se toma la decisión de viajar, y hacerlo con un mensaje que llame la atención, pero sin necesidad de estridencias, en línea con lo que veníais comentando".

Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves
El Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves ha cerrado con unas palabras esta presentación. Ha querido agradecer "de corazón por esta preciosa presentación que nos han hecho, de un vídeo realmente fascinante, como es la Catedral de Toledo".
Chaves añadía que este centenario "en el fondo no es más que hacer presente para lo que surgió la Catedral, que es para hacer presente esta dimensión trascendente, espiritual y que es un servicio también a la humanidad".
Durante 2026-2027 la Catedral Primada se pondrá de largo y abrirá sus puertas mostrando lo que ha sido a lo largo de ocho siglos, "ustedes son testigos de este acontecimiento y testigos de un futuro esperanzador, lleno de historia y de fe. Dios quiera que sean muchos, los que con este motivo de esta efeméride, se encuentren con Dios, con la historia y con la belleza.
"Jesucristo, como decía Dostoievski, es la belleza que salva"
Arzobispo de Toledo

Presentación VIII Centenario Catedral de Toledo