El alcalde de Toledo denuncia un reparto injusto de los fondos europeos: "No hemos recibido respuesta"

El alcalde de Toledo acusa al Gobierno central de dejar fuera a la capital regional del reparto de 20 millones de euros para proyectos de transformación urbana

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo
00:00

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo

Carmen RodenasBlanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Toledo ha mostrado su indignación tras conocer que la capital regional ha quedado excluida del reparto de los fondos europeos EDIL, un programa dotado con 20 millones de euros, de los cuales 17 millones no llegarán a la ciudad. 

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asegurado que esta exclusión “no tiene justificación técnica ni administrativa” y ha exigido, nuevamente, explicaciones al Gobierno central por lo que considera “una decisión profundamente injusta para Toledo y su provincia”. 

“Es muy extraño que Toledo, capital de Castilla-La Mancha y con más de 75.000 habitantes, quede fuera de estos fondos mientras otras ciudades con menos población sí los reciben”, ha subrayado Velázquez.

 Una resolución “tardía y sin transparencia”  

El regidor toledano explicaba que ha pasado una semana desde que se conoció la resolución y desde que se envió esa carta exigiendo aclaraciones.

Velázquez comentaba que la resolución de los fondos llegó con retraso, "esa resolución llegó entrado octubre y solo dan diez días para recurrir, pero sin publicar los criterios ni las puntuaciones exactas para plantear al recurso”.

Velázquez detalló que el Ayuntamiento ha enviado la carta a la Dirección General de Reparto de Fondos Europeos solicitando la documentación y valoración completa del proceso, pero reiteraba que "a día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta del Ministerio”.

Ya no el retraso en que llegasen los fondos, sino que es curioso que las únicas dos capitales autonómicas excluidas son Valladolid, anterior alcaldía del Ministro de Transportes, Óscar Puente, y Toledo. 

Velázquez apuntaba a que ambas ciudades cuentan con ex alcaldes 'sanchistas', "y defenciendo a Pedro Sánchez en todo lo que hace". Cosas llamativas como "que el proyecto toledano superó los 50 puntos exigidos por la convocatoria para optar a la ayuda, pero “aun así ha sido descartado sin motivo aparente”. El alcalde afirmó que el proyecto toledano superó los 50 puntos exigidos por la convocatoria para optar a la ayuda, pero “aun así ha sido descartado sin motivo aparente”. “No vamos a dejar esto así, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, aseguró 

No vamos a dejar esto así, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”

Carlos Velázquez

Alcalde de Toledo

Desde el Partido Socialista han acusado al alcalde de iniciar una campaña de difamación, algo que Velázquez rechaza tajantemente. “No estoy difamando a nadie, estoy defendiendo el interés general de los toledanos, que para eso me pagan y para lo que fui elegido”. 

El regidor ha aprovechado para criticar la actitud del PSOE local, al que acusó de oponerse “de forma sistemática” a las grandes iniciativas del Ayuntamiento, y las citaba "se opusieron a la candidatura de Ciudad Europea del Deporte y ahora también a la Capitalidad Cultural Europea 2031. Es curioso e incomprensible”.

PROYECTOS QUE SE QUEDAN EN EL AIRE

El alcalde recordó que los fondos europeos estaban destinados a proyectos estratégicos para el desarrollo de Toledo, incluidos en la Agenda Urbana aprobada por unanimidad en la anterior legislatura. Entre ellos destacan: 

  • El gran pabellón multiusos de Toledo, una infraestructura “largamente demandada por la ciudadanía”.
  • La rehabilitación del Toledo romano, “una cuestión de justicia con nuestra historia”. 
  •  La mejora del recinto ferial de La Peraleda, que acoge “a decenas de miles de personas en cada evento”.
  • La recuperación del Parque de las Tres Culturas y su auditorio.
  • Un plan de humanización y conexión peatonal entre Buenavista, Valparaíso y La Legua, “barrios en crecimiento que hoy permanecen prácticamente aislados”.

apoyo de la junta de comunidades

Carlos Velázquez insistió en que cuenta con el apoyo de otras instituciones, incluida la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y adelantó que el Ayuntamiento recurrirá la decisión tanto por la vía administrativa como ante la Unión Europea, recordando que “el dinero no es del Gobierno de España, sino de la Unión Europea, y se ha repartido muy mal”.

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking