Sánchez reprocha a PP haber abrazado "sin rubor" las falacias de Vox

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno cree que debería haberlas combatido con “ideas y argumentos”

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha reprochado a la derecha, en alusión al PP, que no haya luchado contra las "mentiras y las falacias" de la "ultraderecha" --en referencia a Vox-- con "ideas y argumentos" y que las haya "abrazado sin ningún tipo de rubor".

En un acto en Toledo en el que ha llenado el patio del Palacio de Lorenzana, ha hecho alusión a esta corriente de "involución" que representa la ultraderecha, que "ha existido siempre", sin aportar nada nuevo. Aquí, ha mencionando a figuras como Blas Piñar o partidos como Fuerza Nueva, que defendió una España "en blanco y negro" y luego "se unió al PP".

"Hay que luchar --contra la ultraderecha-- con ideas y argumentos", ha reclamado, afeando que desde el PP la hayan apoyado "sin rubor" y se hayan dedicado a reducir la "política al insulto".

"MIRAR AL FUTURO O INVOLUCIONAR"

Pedro Sánchez ha alertado de que este domingo el electorado decidirá entre "mirar al futuro" con un Gobierno socialista o "retroceder 40 años" si las tres derechas suman para formar Ejecutivo.

Ha sido en este punto donde ha reparado en otros procesos electorales como las victorias de Donald Trump y Jair Bolsonaro en Estados Unidos y Brasil, la aprobación del Brexit en referéndum o el Gobierno resultante en Andalucía con la suma de PP, Ciudadanos y Vox.

También se ha acordado de las recientes elecciones en Finlandia, donde los socialistas ganaron "apenas por 6.000 votos" de ventaja sobre una ultraderecha que "aparecía en quinto lugar en las encuestas".

Por eso es "muy importante no sólo ganar", sino hacerlo con la ventaja suficiente para "gobernar". "Por eso, a todos aquellos indecisos entre PSOE y Podemos, entre PSOE y Ciudadanos o con la abstención, que voten en bloque al PSOE para mirar al futuro".

QUIERE UN GOBIERNO "EJEMPLAR"

El presidente del Gobierno ha lamentado la etapa de "crispación y confrontación" que a su juicio ha caracterizado la etapa del PP, tras lo que ha propuesto "un Gobierno ejemplar" que continúe con el "giro" que arrancó con la moción de censura.

Ha hablado de "españolidad" y ha defendido al país como "referente en energías limpias, infraestructuras e incluso en la conquista de derechos y libertades", como la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario hace justo 14 años.

"Hemos hecho grandes cosas con 84 diputados pero necesitamos una mayoría parlamentaria amplia. Es importante concentrar el voto en el PSOE y no especular para garantizar que España mira al futuro y que las tres derechas no sumen para retroceder 40 años en este país", ha indicado.

Pedro Sánchez ha enumerado varias de las propuestas desgranadas en esta campaña electoral, como un nuevo Estatuto de los Trabajadores que derogue los aspectos más lesivos de la reforma laboral, aumentar becas, impulsar una nueva ley educativa o "blindar el sostenimiento financiero de las pensiones".

Ha insistido además en que "en cuatro años, el PSOE dará la respuesta que necesita España" en materia de ecología y sostenibilidad para garantizar que los jóvenes podrán también "disfrutar de un planeta con calidad de vida".

GARCÍA-PAGE

El secretario general del PSOE regional, Emiliano García-Page, ha alertado de que el próximo domingo "no hay que fiarse de la más mínima encuesta" sino "trabajar hasta que estén publicados los datos en el BOE".

El líder del Ejecutivo autonómico ha defendido que "lo que hoy le conviene a España es un Gobierno estable con la brújula puesta" y no "un puzzle" formado por las derechas.

"Vas a ganar con mucha claridad y algo de olfato tengo", ha dicho, tras lo que ha bromeado con que su segundo apellido coincide con el primero de Pedro, por lo que "después del domingo en Toledo habrá que seguir pidiendo el voto para Sánchez", a quien se ha mostrado "tremendamente orgulloso" de recibir a "apenas 20 metros" de donde él mismo nació.

"Tenemos que tener vocación de esponja. Hoy somos un contenedor que tiene que resultarle amable y cómodo a mucha gente", ha aseverado García-Page, añadiendo que "lo que sostiene a un árbol son las raíces y no el tronco, y nadie tiene más raíces en España que el Partido Socialista".

García-Page también ha querido poner de manifiesto que el PSOE ha estado "a punto" de conseguir un segundo Pacto de Toledo para blindar las pensiones, y aunque no ha sido posible, ha pedido directamente a Pedro Sánchez que confíe en bautizar a ese pacto con el nombre de la ciudad de Toledo de nuevo cuando revalide el Gobierno.

"Reclamo que este partido gestiona mucho mejor la economía cuando es la economía de la inmensa mayoría. De eso se ha encargado mejor el PSOE", ha asegurado, tras lo que ha remarcado que ha sido un Gobierno socialista el primero que ha cumplido con el déficit.

TOLÓN

De su lado, la alcaldesa de Toledo y candidata del PSOE a la Alcaldía de la ciudad, Milagros Tolón, ha llamado a llenar las urnas de votos socialistas el domingo para hacer "que pase", en representación de valores socialistas como la esperanza y la ilusión frente a los que encabezan "la crispación, la corrupción y el enfrentamiento". "Todos a votar a Sánchez y al PSOE", ha arengado.

Tolón ha explicado que el emplazamiento elegido para este acto --el Paraninfo de Lorenzana-- tiene una escultura de Julián Besteiro, presidente del PSOE, y ha relatado como en 1912 se afilió al PSOE y la primera vista que hizo a Toledo fue para pedir el voto para el fundador, Pablo Iglesias.

Jorge Maestre, saxofonista de Villaminaya que fue contratado por el PSOE de Emiliano García-Page para la campaña de las autonómicas de 2015, ha vuelto a tener protagonismo en un acto público de los socialistas castellano-manchegos.

Desde una hora antes del inicio del acto y mientras el patio del edificio Lorenzana de la UCLM se iba llenando, Maestre, junto al músico ciudadrealeño Antonio López, han amenizado la espera con un gran repertorio de canciones, desde el 'I will survive' de Gloria Gaynor hasta el 'Despacito' de Luis Fonsi y pasando por el 'Ojalá no te hubiera conocido nunca' de Muchachito Bombo Infierno.

Escucha la crónica de Cristóbal Cabezas Martín.

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 | 06 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking