Vox pide un nuevo puente para el arroyo Bárrago en Talavera que permita el paso de vehículos agrícolas y proteja al actual
El actual fue levantado en el siglo XVI, en torno al año 1540, y es una muestra de ingeniería tradicional

Puente sobre el arroyo Bárrago
Toledo - Publicado el
3 min lectura
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Gerardo Sánchez, ha anunciado que para el próximo pleno del mes de septiembre llevará una moción para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) a la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo del Bárrago que “permita la circulación de vehículos agrícolas y la protección del puente histórico romano”.
En nota de prensa, Sánchez ha subrayado que “Talavera de la Reina cuenta con un patrimonio histórico de enorme valor, entre el que se encuentra el puente sobre el arroyo Bárrago, levantado en el siglo XVI, en torno al año 1540; Este puente histórico, inventariado dentro del patrimonio de la ciudad, constituye un testimonio de la ingeniería tradicional y un símbolo de la conexión histórica de Talavera con su territorio”.
“Sin embargo, en la actualidad el puente se encuentra en una situación de deterioro evidente, con daños visibles en los pretiles y en su estructura, consecuencia directa del tránsito continuado de tractores, cosechadoras y maquinaria agrícola pesada”.
“Este uso excesivo amenaza su conservación y compromete la integridad de un bien patrimonial que debe ser preservado para las futuras generaciones”, ha expuesto Sánchez, al tiempo que ha recordado que “desde hace más de 15 años, diferentes colectivos ciudadanos, asociaciones y entidades de defensa del patrimonio han venido reclamando que el puente del Bárrago sea destinado únicamente a uso peatonal y cultural, y que se construya un nuevo puente en sus inmediaciones que permita el paso de vehículos agrícolas y turismos”.
A juicio de Sánchez: “El sector agrícola de nuestra comarca necesita infraestructuras adecuadas, que garanticen la movilidad de maquinaria y productos en condiciones de seguridad y eficiencia. El campo es motor económico de nuestra tierra, y no se le puede exigir que utilice una infraestructura milenaria como vía principal de paso”.
Por ello, el edil de Agricultura en el Consistorio talaverano ha insistido en que “resulta imprescindible que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acometa de manera urgente la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo del Bárrago, diseñado específicamente para permitir el paso de vehículos agrícola maquinaria pesada y coches”.
De este modo se lograría una doble finalidad: Proteger y conservar el puente histórico del Bárrago, restringiendo el tráfico pesado sobre destinándolo un uso turístico y dotar al sector agrícola de una infraestructura moderna, segura y funcional, que garantice la movilidad de sus vehículos y maquinaria.
Entre los principios de acuerdo, la moción instará a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a las consejerías competentes a que, de manera prioritaria, proyecte y ejecute la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Bárrago, destinado al tránsito de vehículos agrícolas, cosechadoras, tractores y turismos.
Además, pretende solicitar a la Consejería de Agricultura, a la Consejería de Desarrollo Sostenible y a la Consejería de Fomento que incorporen este proyecto en los planes de infraestructuras regionales, dada su importancia para el sector primario y para la preservación del patrimonio histórico de Talavera y exigir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que recoja las partidas presupuestarias en el Presupuesto Regional para 2026 que garantice el proyecto y la ejecución del Nuevo Puente.
Ademas, la moción pretende reivindicar la declaración y protección efectiva del puente romano del arroyo Bárrago como Bien de Interés Cultural, adoptando medidas para restringir el tráfico pesado sobre él y destinando únicamente a un uso cultural, turístico y peatonal y dar traslado del presente acuerdo a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Consejería de Agricultura, a la Consejería de Fomento y a la Consejería de Cultura, con el fin de que quede constancia de la demanda de este Ayuntamiento