El sonido oriental que ahora tiene un toque castellanomanchego gracias a ´Harmony Gongs´

La empresa del fabricante Adrián Lenhardy es la única de toda la región y solo hay dos en toda España

Adrián Lenhardy, empresario y fabricante de gongs en ´Harmony Gongs´
00:00

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el amplio mundo del hierro, son muchos los objetos, herramientas e instrumentos que se pueden realizar, desde una pequeña pieza, hasta inmensas construcciones, porque el hierro es un material que tiene cabida en cualquier ámbito que se te pueda pasar por la mente, pero hay un mundo donde su presencia no podía falta, el de la música.

 

Pero esta vez no hablamos de música de viento, donde tiene una gran presencia, sino de percusión, pero de una percusión muy peculiar, medida, capaz de producir estímulos muy relajantes con un simple golpe. Ese es el poder que tiene el gong.

presente en castilla-la mancha

Aunque este instrumento se asocie a una cultura y a unos hábitos más orientales, en Castilla-La Mancha también está muy presente, y eso es gracias a Harmony gongs, una empresa dedicada a la fabricación de este instrumento de una gran calidad, liderada por el conquense Adrián Lenhardy

Gong fabricado por Adrián Lenhady en ´Harmony Gongs´

Gong fabricado por Adrián Lenhady en ´Harmony Gongs´

En COPE, Adrián Lenhardy ha contado que lleva ya 8 años fabricando este instrumento tan peculiar, ya que él venía del mundo del hierro y la primera vez que escuchó hablar del gong tuvo muy claro que quería fabricar uno con sus propias manos. Una técnica que replica ahora en sus fabricaciones, la cual la ha explicado en COPE. 

Se trata de un proceso mecánico, aunque si hablamos de la afinación, “eso depende mucho del artesano”, destaca Adrián, dado que la vibración que produce un gong es muy profunda, e incluso tiene rangos audibles que no son perceptibles para el oído humano.

Adrián Lenhardy fabricando un gong
00:00

Adrián Lenhardy fabricando un gong

Presente también fuera de españa

Lo que empezó como una propuesta única y personal, ahora es un negocio muy exclusivo. Tanto, que solo hay dos empresas en toda España encargadas de la fabricación de gongs, una en Murcia y otra en Cuenca, la de Adrián Lenhardy, quien a través de su página web vente este instrumento que fabrica él mismo a otros países. 

Entre sus clientes, ha destacado Adrián, se encuentran sobre todo centros de yoga y personas que buscan la relajación, porque estos gongs están precisamente para eso, “la forma de fabricación, la afinación que se les hace, están enfocados a la relajación, principalmente”, ha remarcado. 

¿Para qué se usa el gong?

Precisamente esa es la gran función de este instrumento, el cual está siendo ahora muy utilizado para terapias de sonido, para meditaciones, incluso para potenciar experiencias espirituales y meditativas en las que se enfoca mucha gente para encontrar su bienestar mental. 

Aunque, si estás pensando en comprar un gong para hacer estas terapias y potencias experiencias, debes sabes que el precio de este instrumento ronda los 800 euros, si compras, por ejemplo, un gong de unas 24 pulgadas. 

Temas relacionados

Programas

Último boletín

01:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking