Sara Simón, consejera de Igualdad, llama a la implicación de los hombres: "Necesitamos que precisamente sean ellos, los que aíslen al que hace el chiste machista"

La consejera de Igualdad aborda la transformación de la violencia de género a las nuevas tecnologías y la necesidad de un compromiso global de toda la sociedad

Sara Simón, consejera de Igualdad de Castilla La Mancha
00:00

Sara Simón, consejera de Igualdad de Castilla La Mancha

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura10:22 min escucha

La consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha participado en un programa especial de COPE desde Molina de Aragón (Guadalajara), con motivo del acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Durante su intervención, Simón ha subrayado que alcanzar la igualdad real es el "mayor reto" de la sociedad actual, calificando la desigualdad como "la mayor injusticia social". Aunque reconoce los avances en igualdad legal, insiste en que persisten "retos culturales" que limitan las oportunidades de las mujeres y las exponen a múltiples formas de violencia.

Un virus que se transforma en la red

Uno de los focos centrales de la campaña de este año es la violencia en el entorno digital. Simón ha descrito la violencia machista como "un virus que se va transformando" y que ha encontrado un nuevo campo de acción en las nuevas tecnologías. La consejera ha mostrado preocupación por cómo "ese machismo se ha colado" en plataformas como las redes sociales, los programas de mensajería o la inteligencia artificial, afectando especialmente a los jóvenes, que han crecido en este ecosistema.

La campaña “Yo no comparto violencia hacia las mujeres” busca concienciar sobre la necesidad no solo de identificar estas nuevas formas de agresión, sino de actuar para detenerlas. Entre los comportamientos denunciados se encuentran el acoso, la cosificación, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento o los montajes fotográficos

"Parece que en las redes sociales y a través del anonimato se permite todo, pero no todo vale", ha advertido Simón, recordando que estas acciones pueden tener consecuencias penales y un grave impacto en las víctimas.

Necesitamos a los hombres para acabar con la violencia hacia las mujeres"

Sara Simón

Consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 

Simón ha hecho un llamamiento directo a la implicación masculina para erradicar esta lacra. "Estoy convencida de que la inmensa mayoría de los hombres quieren vivir en una sociedad libre de violencia machista", ha declarado. Por ello, considera fundamental que sean ellos quienes aíslen y señalen a quienes perpetúan estas conductas. 

"Necesitamos que precisamente sean ellos, nuestros compañeros, los que aíslen de una manera determinante a ese amigo que le pasa ese contenido por las redes sociales, a ese que hace el chiste machista", ha añadido.

Programa desde Molina de Aragón, Guadalajara

Programa desde Molina de Aragón, Guadalajara

Una red de recursos en expansión

La consejera ha destacado el "compromiso claro" del presidente Emiliano García-Page para atender a todas las mujeres, independientemente de dónde vivan. En los últimos diez años, ha afirmado, se han dado "pasos gigantescos" para crear una de las redes de recursos más extensas del país. Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 88 centros de la mujer, y la previsión es alcanzar los 90 durante esta legislatura, con dos nuevas aperturas en la provincia de Guadalajara: una ya efectuada en Sacedón y otra próxima en Brihuega.

Además de los centros, la red incluye 15 recursos de acogida para mujeres y sus hijos que necesitan abandonar su hogar, así como nuevos centros para víctimas de violencia sexual. Las cifras reflejan la importancia de estos servicios: más de 5.700 mujeres están en el sistema VioGén en la región y, de las más de 100.000 consultas atendidas en los centros de la mujer el año pasado, el 25% estuvieron relacionadas con la violencia machista. Estos recursos también ofrecen apoyo a familiares y amigos que sospechan de un caso de violencia y no saben cómo actuar.

Un compromiso de toda la sociedad

En el marco del acto celebrado en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón, Simón ha querido rendir homenaje a las 60 mujeres asesinadas en Castilla-La Mancha desde 2003. Finalmente, ha lanzado un mensaje de unidad, insistiendo en que es necesario un "compromiso global" para acabar con todas las formas de violencia, desde los asesinatos y agresiones hasta la brecha salarial. "Necesitamos a toda la sociedad implicada en acabar con la violencia que sufrimos las mujeres", concluyó.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking