Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera el complemento retributivo para el personal docente itinerante

El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera el complemento retributivo para el personal docente itinerante

Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

A partir del próximo 1 de septiembre, y coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, un total de 719 docentes se beneficiarán de este complemento económico que les fue suprimido en 2012. Se trata de una cantidad fija que, dependiendo de los kilómetros que realicen en cada caso, podrá llegar hasta los 160 euros al mes.

Cabe recordar que este Decreto de complemento retributivo se enmarca en un acuerdo más amplio y global sobre itinerancias dentro del sector de la enseñanza que ha sido firmado por los representantes sindicales de ANPE, CCOO, CSIF, UGT y STE, que incluye otras medidas que mejoran las condiciones de este grupo de docentes.

Toledo, 22 de junio de 2022.– Tal y como avanzó el pasado domingo el presidente de Castilla–La Mancha, Emiliano García–Page, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al nuevo Decreto por el que se establece un complemento retributivo para el personal funcionario docente que desempeña un puesto de trabajo en régimen de itinerancia entre centros de distintas localidades de la región.

A este respecto, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha explicado que, con esta decisión, se revierte uno de los últimos recortes que quedaban de la etapa de gobierno del PP en Castilla–La Mancha y que consistió en quitar el complemento retributivo a los funcionarios docentes que itineran entre distintos centros educativos.

“Ayer tomamos la decisión de recuperar este complemento retributivo para el personal funcionario docente cuyo puesto de trabajo se desempeña en régimen de itinerancia”, ha explicado la portavoz del Gobierno. Por ello, a partir del próximo 1 de septiembre, y coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, 719 docentes se beneficiarán de este complemento económico que les fue suprimido en 2012.

Se trata de una cantidad fija que, dependiendo de los kilómetros que realicen en cada caso, podrá llegar hasta los 160 euros al mes.

Todo ello, después de que el cálculo de los kilómetros a efectuar se compute desde la localidad del centro cabecera a cada uno de los centros dependientes del mismo, contándose desde el primer hasta el último desplazamiento de la jornada.

La consejera y portavoz regional ha aclarado que, pese a que en la actualidad existen 2.095 docentes itinerantes, una parte de ellos no realiza desplazamientos entre localidades, además de que en esa cifra total se incluye a orientadores y a profesores técnicos de servicio a la comunidad.

Cabe recordar que este Decreto de complemento retributivo se enmarca en un acuerdo más amplio y global sobre itinerancias dentro del sector de la enseñanza que ha sido firmado por los representantes sindicales de ANPE, CCOO, CSIF, UGT y STE, que incluye otras medidas que mejoran las condiciones de este grupo de docentes.

Algunas de estas medidas son, por ejemplo, la recuperación del cómputo de los kilómetros realizados de ida y vuelta al centro de destino o de cabecera para tener en cuenta la compensación económica; la creación de un complemento económico –14 pagas– en función del número de kilómetros semanales realizados; la no aplicación de la reducción durante los desplazamientos en los recreos; la posibilidad de acumular en un día completo las reducciones horarias; la inclusión de orientadores y profesores técnicos de servicio a la comunidad en el seguro de vida y accidentes, ya que se trata de un colectivo que también realiza numerosos desplazamientos; o la creación de una comisión de seguimiento del acuerdo.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking