Beltrán ´El Blonda´: "Lo hice para defender mi cultura, mi pasión y por lo que vivo"
Este niño de 12 años fue la cuarta figura en la tarde del domingo en Ciudad Real, toreando frente a los antitaurinos que se concentraban en la inmediaciones de la plaza ciudadrealeña

Beltrán ´El Blonda´, el niño que sueña con ser una figura del toreo
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En estos tiempos en los que la libertad de expresión y opinión parece un bien inmaterial del que solo pueden disfrutar algunos, según lo que está moralmente correcto para ciertos sectores sociales, hay quienes se mantienen firmes a sus principios, sobre todo, si de por medio está aquello que le apasiona, con lo que sueña.
Uno de esos temas que tan cuestionado está actualmente, y en la última década, es la tuaromaquia, esa parte de la cultura española que la diferencia de absolutamente todos los países del mundo y por la que millones de personas viven, disfrutan y aprenden de lo que es en sí la vida misma.
La cuarta figura del toreo el domingo en Ciudad Real
Actualmente, la temporada taurina se encuentra en su punto álgido, donde se están celebrando la gran mayoría de ferias, entre ellas, la de Ciudad Real, que ha dejado una imagen tan peculiar como natural y pasional y que, además, ha llamado la atención en redes sociales.
El pasado domingo, día en el que la feria ciudadrealeña celebraba su festejo más importante, con un cartel compuesto por las figuras del toreo Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, hubo un protagonista más. Un niño se paraba frente a la manifestación antitaurina que se concentraba en esos momentos en las inmediaciones del coso, se quedaba mirando, pero, sobre todo, escuchando, y seguidamente abría un abanico simulando una muleta, con el cual se ponía a dar pases con temple, serenidad y pasión.
Beltrán ´El Blonda´
Esa imagen tan llamativa fue un gesto espontáneo de un niño de 12 años, natural de la localidad de Almagro y que se llama Beltrán, aunque en el mundo taurino es más conocido como Beltrán ´El Blonda´. Este niño que desborda personalidad e ilusión, ha contado en COPE cuál fue la razón que le llevó a dejar esa particular estampa: “Defender mi cultura, mi pasión, porque es por lo que vivo”.
Beltrán, además, también ha dejado claro que fue “no fue una provocación” y cuenta, con la educación de un niño que vive la tauromaquia con pasión, que las personas que en ese momento manifestaban su opinión a las afueras de la plaza ciudadrealeña le decían “palabras súper feas”, aparte de los eslóganes habituales.
La libertad por bandera
Por su parte, su abuelo Iluminado Ureña, quien también es presidente de la peña taurina Curro Romero de Almagro, también ha señalado en COPE que fue un gesto propio de Beltrán, y ha remarcado que “nadie le dijo lo que tenía que hacer”. Al igual que también ha dejado claro que el vídeo lo grabó otro aficionado que pasaba por allí en ese momento, no la madre, como muchos críticos señalaban, ya que a Beltrán solo le acompañaba su abuelo.
Iluminado ha afirmado que para la familia ese gesto de Beltrán ha sido una gran satisfacción, porque demuestra “que no hay que esconderse de nadie” si te gusta la fiesta nacional. Además, desde la familia no quieren generar ninguna polémica, porque con ese gesto no se están metiendo con nadie, ni haciéndole daño a nadie.
Una futura “figura del toreo”
Este gesto tan peculiar, además, muestra a las claras también cuál es el sueño de Beltrán ´El Blonda´, porque él, a sus 12 años, no quiere ser torero, quiere ser algo más: “Una figura del toreo”. Esto es algo que, evidentemente, está hecho para muy pocos, para algunos elegidos. Pero Beltrán, que ya ha marcado el panorama taurino con ese espontáneo gesto, tiene el carácter, la pasión, la ilusión y la manera de esos elegidos que solo necesitan una pizca de suerte para cumplir su sueño, en su caso, el de ser una figura del toreo.

Beltrán ´El Blonda´ toreando