Cómo ser voluntario en Protección Civil: "Compromiso"

La agrupación de Protección Civil de Guadalajara ha solicitado candidatos para cubrir 15 plazas de voluntarios

Efectivos de Protección Civil durante un acto en Lorca
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Guadalajara ha iniciado un nuevo proceso de selección con el objetivo de ampliar su plantilla. Actualmente cuenta con 40 integrantes y se prevé la incorporación de unos 15 nuevos miembros en los próximos meses. Las inscripciones, que están abiertas durante todo el año, se intensifican en estas fechas, cuando comienzan las entrevistas de admisión. Los interesados deben tener entre 18 y 70 años, carecer de antecedentes penales, contar con buena condición física y mental, y superar un informe psicotécnico y dos entrevistas personales.

Pero, ¿qué se necesita para llevar la placa de Protección Civil? David de Diego, jefe de la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara, ha explicado a COPE Guadalajara que la clave es el "compromiso". Asegura, además, que es importante ser sociable, porque “estás a pie de calle, tienes que saber tratar con la gente”. También es fundamental “tener una buena condición física” y, por supuesto, “no tener antecedentes penales”.

Ahora mismo son 40 voluntarios los que forman el cuerpo de Protección Civil de Guadalajara, pero siempre hacen falta más manos. Si eres técnico de emergencias, administrativa o simplemente tienes ganas de colaborar, ya tienes algunas papeletas. Eso sí, muchos se preguntan cuáles son las funciones de Protección Civil, ya que se les ha visto actuando en incendios, en patrullas, en fiestas locales… “Damos autoprotección a la ciudad”, explica De Diego, “además colaboramos con las autoridades”.

Protección Civil Guadalajara

Protección Civil Guadalajara

Precisamente, a Protección Civil los activa el servicio de Emergencias 112, y están siempre a disposición de lo que necesiten los cuerpos de emergencias o la policía. También pueden dar cobertura en primeros auxilios, y para ello hay varios procesos formativos. “Se forman tanto en nuestra agrupación como en la Junta de Comunidades”, señala. Es importante, porque durante cuatro fines de semana “les preparan para la extinción de incendios, organización del tráfico o la gestión y organización del voluntariado”.

Para poder optar a alguna de estas plazas hay que ponerse en contacto en el 692 697 488 o en las redes sociales de Protección Civil en Guadalajara o en su página web. 

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking