Un vecino de Guadalajara pide ayuda al Gobierno para sacar a su familia de Gaza: "Cada día pienso si hoy morirá un hijo mío"

Khaled Alghalban lleva cinco años en Guadalajara, con todos los permisos en regla para la reagrupación familiar, denuncia que su mujer y sus cuatro hijos no pueden salir de la Franja de Gaza

Los hijos de Khaled en Gaza
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura6:05 min escucha

Khaled Alghalban es un trabajador social gazatí de 47 años que reside en Guadalajara desde hace cinco. Su mujer y sus cuatro hijos, sin embargo, se encuentran atrapados en la guerra de la Franja de Gaza. A pesar de tener toda la documentación en regla para viajar a España, aprobada meses antes de que estallara el conflicto, la violencia ha paralizado su salida y los mantiene bloqueados en la zona.

Vivir en una tienda de campaña

La familia de Khaled vive en condiciones extremas. Según relata, "la situación es muy complicada, viven en la playa, en una tienda de campaña, pasan mucho frío y mucha sed". La comunicación es muy difícil por la falta de cobertura, lo que agrava la angustia de Alghalban, quien vive en un estado de preocupación constante.

La situación es muy complicada, viven en la playa, en una tienda de campaña"

Khaled Alghalban

Gazatí en Guadalajara 

Khaled no ha podido ver a su familia en los cinco años que lleva en Guadalajara. La incertidumbre le impide descansar: "no duermo, a veces no como, estoy cada día pensando a ver si va a morir un hijo o un familiar", confiesa. Su vida se ha convertido en una espera agónica por noticias que no llegan.

Llamamiento a las autoridades españolas

Ante el bloqueo, se han movilizado para buscar una solución. "Hemos enviado cartas, hemos hablado con a nivel local, con el ayuntamiento de Guadalajara, con Cruz Roja también", explica Khaled. La esperanza está puesta en una "respuesta positiva" del gobierno español que permita la evacuación, ya que su familia tiene el estatus de refugiada en su propio país.

La solidaridad como altavoz

Entrevista con Khaled (derecha) y su intérprete (izquierda)

Entrevista con Khaled (derecha) y su intérprete (izquierda)

Para visibilizar su caso y el de tantas otras víctimas, se ha convocado una manifestación el 29 de noviembre en Guadalajara. Khaled espera que la marcha sirva para que se sepa que "la situación no ha cambiado a pesar del alto el fuego" y para que "algún responsable o el Estado español vea su situación y que pueda evacuar a a su familia".

Espero que algún responsable o el Gobierno Español vea su situación y que pueda evacuar a a su familia"

Khaled Alghalban

Gazatí en Guadalajara 

La ayuda local se ha organizado a través de la asociación Unidos por Palestina, que ha lanzado bonos solidarios para enviar ayuda directa. "Hemos hecho estos bonos para mandar tanto tanques de agua como medicamentos", señalan desde la plataforma. La firma de Guadalajara está en la ayuda humanitaria a Gaza que sigue llegando. 

Solidaridad con marca alcarreña. La ayuda de Guadalajara llega a Gaza hoy

Solidaridad con marca alcarreña. La ayuda de Guadalajara llega a Gaza hoy

A pesar de la distancia y la desesperación, Khaled se esfuerza por transmitir un mensaje de ánimo a los suyos. Les pide que tengan "una pequeña esperanza, que tengan paciencia", y les asegura que no deja de trabajar para traerlos a España. "Que no pierdan la esperanza", repite como un mantra.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking