Limitan el tráfico en la zona próxima a la fábrica de batería de litio en Azuqueca mientras se consume el litio: "Nube de humo tóxica"
El humo tóxico continúa saliendo de esta planta desde hace ya tres días, pero el incendio está controlado

Planta de baterías de litio en Azuqueca
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Pese a que la columna de humo, visible desde varios kilómetros, se ha ido reduciendo, los vecinos de Azuqueca de Henares y otros pueblos de alrededor, han pasado un complicado fin de semana. El incendio en una planta de reciclaje de baterías y pilas de litio, ha afectado a la calidad del aire.
Primero afectaba al propio polígono y municipio de Azuqueca de Henares, más tarde varias alertas de Es Alert, llegaban a los móviles de los vecinos y vecinas de poblaciones cercanas como Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo, que recibieron a las 15:30 horas de este sábado un mensaje de emergencia. ¿Qué decía ese mensaje?
Hasta este domingo la restricción afectaba a todos esos municipios, pero en las últimas horas, únicamente se mantienen las restricciones en el polígono Ródano de Azuqueca de Henares. Se recomienda a los vecinos de esa zona en sus domicilios, donde deben cerrar puertas y ventanas y no usar el aire acondicionado, así como no acercarse a la zona del incendio.
INCENDIO CONTROLADO
Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares contaba este lunes a los micrófonos de COPE Guadalajara que "el incendio está totalmente controlado, solo quedan estas medidas de precaución, de recomendación dentro del polígono".
La alerta única y exclusivamente está en el polígono Ródano de Azuqueca de Henares, el resto está exento de ella, siempre que no cambie la situación, y lo van a determinar los bomberos.
El alcalde nos contaba que "los bomberos nos trasladaban que hoy y mañana martes, estén las 24 horas del día trabajando para intentar apagar el incendio, porque el litio no es un material que se pueda apagar con agua como otro. Y la decisión que se tomó fue dejar que se consumiera".
Miguel Óscar añadía que "se ha empezado a intervenir ya con agua, apagando contenedores que hay con pilas alcalinas, se han cerrado y se han llenado de agua. Y es ahora cuando se está viendo esa evolución. La nave ha caído completamente y ese es el principal estado para terminar de apagarlo".
limitación al tráfico
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha acordado limitar el tráfico en la zona más próxima al incendio que comenzaba el viernes pasado en una empresa de reciclado de baterías de litio y pilas del polígono Ródano, tras la reunión mantenida este domingo con el jefe de los servicios de extinción y las empresas más cercanas a la nave siniestrada.
Se mantienen las recomendaciones de autoprotección, ante la posible mala calidad del aire por la combustión de los materiales que se almacenaban en el interior de la empresa.
En lo que al tráfico se refiere, en la reunión se informó sobre la necesidad de aplicar medias de restricción en la avenida de Lyon, de modo que en los dos tramos de esta avenida que comunican con la de la Industria se permite la circulación en doble sentido y el acceso a camiones, pero se prohíbe el estacionamiento y en el tramo de la avenida de Lyon paralelo a la vía del ferrocarril, no se permite el paso. Para atender las dudas y resolver incidencias, habrá en todo momento un punto policial en la zona.
EJEMPLO DE VECINOS
A más de 35 grados sin poder abrir ventanas y puertas. Muchos vecinos han estado así este fin de semana debido a la cercanía del humo con sus casas. Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares contaba que "intentaron trasladar el mensaje a través de las redes sociales de los ayuntamientos, para que la gente estuviera lo más informada posible".
Desde la alcaldía, Miguel Óscar agradecía a los vecinos y vecinas "la comprensión que han tenido a lo largo de estos días, porque no es fácil que te digan en pleno verano que tienes que cerrar las ventanas, que si tu aire acondicionado coge aire de fuera, no lo puedes poner o que tienes que salir con una mascarilla por precaución, siempre como recomendaciones. Pero el comportamiento de todos los ciudadanos y ciudadanas ha sido ejemplar".