Pisos de alquiler por 600 euros a una hora de Madrid: el pueblo de Cuenca al que llega el abono de transporte

La ciudad manchega tiene más de 18.000 habitantes, por lo que dispone de todo tipo de servicios, desde supermercados hasta centros sanitarios

Árbol en la Plaza Riansares y el Ayuntamiento. Tarancón, Cuenca.

Alamy Stock Photo

Árbol en la Plaza Riansares y el Ayuntamiento. Tarancón, Cuenca.

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Mientras los precios del alquiler en Madrid se mantienen en niveles inasumibles para muchos inquilinos, una ciudad castellanomanchega situada a apenas una hora del centro de la capital emerge como alternativa para quienes buscan vivir con dignidad sin hipotecar su sueldo. Se trata de Tarancón, en la provincia de Cuenca, una ciudad de más de 18.000 habitantes donde es posible encontrar pisos por 600 euros al mes e incluso chalets por menos de 800.

Los datos no dejan lugar a dudas. Según Idealista, el precio medio del alquiler en la provincia de Madrid ronda los 19,5 euros por metro cuadrado, mientras que en Cuenca desciende a solo 7,2. En Tarancón, por ejemplo, pueden encontrarse viviendas amplias, reformadas y amuebladas a precios impensables en el mercado madrileño. Un piso de 85 m², con ascensor y dos dormitorios en avenida Pablo Iglesias, cuesta 600 euros. Otro, en calle Azorín, también con dos habitaciones y amueblado, está anunciado por el mismo precio. Incluso hay opciones más económicas, como un apartamento de 45 m² por 465 euros al mes en la avenida Reina Sofía.

El Convento de San Francisco es un edificio histórico del siglo XVII, perteneciente a la comunidad de los Hermanos Franciscanos Conventuales. Tarancón.

Alamy Stock Photo

El Convento de San Francisco es un edificio histórico del siglo XVII, perteneciente a la comunidad de los Hermanos Franciscanos Conventuales. Tarancón.

Tarancón no es solo una opción más barata, sino también práctica. A diferencia de otros pueblos de la España interior, cuenta con una amplia oferta de servicios: centros sanitarios, supermercados, colegios, transporte público y una importante vida comercial. Esto convierte a la ciudad en una opción real para quienes quieren vivir fuera de Madrid sin renunciar a ciertas comodidades.

Conexión directa con Madrid

Una de las claves del atractivo de Tarancón es su conexión directa con la capital. Aunque se encuentra fuera de la Comunidad de Madrid, forma parte de la red del Consorcio Regional de Transportes, lo que facilita los desplazamientos gracias a líneas como el autobús 352, que cubre la ruta Madrid–Tarancón en aproximadamente una hora.

Esta línea conecta con puntos clave como Fuentidueña de Tajo, que pertenece a la zona C1 del abono de transporte. El coste del billete sencillo oscila entre 3,60 y 4,20 euros, aunque también se puede optar por el abono mensual interzonal, cuya tarifa se sitúa entre los 47,90 y los 54,60 euros, dependiendo de la zona. Toda esta información está disponible en la web oficial del CRTM.

Otra alternativa es combinar tren y autobús, utilizando un billete hasta una estación dentro de la Comunidad de Madrid, como Arganda del Rey o Villarejo de Salvanés, y desde ahí continuar con el abono transporte habitual. Renfe también ofrece servicios desde Tarancón, aunque con condiciones específicas para viajeros frecuentes, como explican en su portal oficial.

Casas en el casco antiguo, vista aérea. Tarancón

Alamy Stock Photo

Casas en el casco antiguo, vista aérea. Tarancón

Este modelo de movilidad, que ya están empezando a explorar muchos jóvenes y familias madrileñas, plantea un cambio de paradigma: vivir a una hora del trabajo o la universidad, pero con más espacio, menos ruido y una renta mensual mucho más asequible. Frente a los zulos de 30 m² por más de 1.000 euros en el centro de Madrid, la posibilidad de pagar menos de 700 euros por una vivienda digna empieza a ganar peso entre quienes buscan calidad de vida y un futuro más estable.

Y es que no se trata solo del precio. Es también una cuestión de equilibrio. Tarancón no es solo una opción barata; es una oportunidad para vivir mejor. Y, en un mercado inmobiliario cada vez más tensionado, eso es un lujo que empieza a cotizar al alza.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking