Se vacía un pueblo de Cuenca tras el verano y lo que hacen dos niños al volver a la rutina 'choca' en redes: así se lo toman
Las tardes de sol se acortan, los vecinos se marchan a la ciudad y muchos pueblos vuelven a la vida marcada por el frío invierno

Chicos en un banco de una aldea de Cuenca
Toledo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Jugar en la calle todo el día, coger la bicicleta para irte de ruta o hasta la piscina para refrescarte, salir 'al fresco' junto a las vecinas de la misma calle, comerte un helado e incluso tener que ponerte una chaqueta en las noches que refresca. El verano en el pueblo es la época favorita para muchos, más, para esos municipios tan pequeños donde la despoblación está muy presente.
En Pozoseco, una localidad del municipio de Pozorrubielos de la Mancha, perteneciente a la provincia de Cuenca, y apenas tiene censados 17 habitantes. Aunque en los meses de verano, varias casas han recibido la visita de familiares para 'veranear'.

Pozorrubielos de la Mancha
Pero, la vuelta a la rutina hace que estos pueblos tan pequeños, se vuelvan a quedar prácticamente vacíos con la llegada del otoño e invierno. Las calles se quedan vacías, los planes se reducen a estar en casa y apenas hay planes con jóvenes. Este vídeo viral de dos menores cuenta la tristeza que es tener que volver a la rutina.
Una conversación improvisada entre dos chavales sentados en un banco de Pozoseco, refleja con humor y naturalidad la realidad de miles de pueblos vaciados en España.
“¿Y ahora que se ha ido todo el mundo qué hacemos? —No sé, comer pipas”, comienza el vídeo.
“¿Cuántos bancos crees que hay en PozoSeco?”
El vídeo, que algunas cuentas en redes sociales ya han catalogado como "una película", apenas dura dos minutos y los chicos, de forma graciosa, cuentan la triste realidad.
Los chicos cuentan cuántos bancos tiene el pueblo. Diego dice que “10 u 11…" a lo que responde su amigo, "¿los mismos que habitantes? y Diego vuelve a contestar "no, eso son 17”.
El detalle de los bancos no es menor: en muchos municipios, los lugares de encuentro social se reducen a la plaza, el bar o la fuente. Esa rutina se repite en miles de rincones rurales donde la juventud apenas encuentra alternativas de ocio, empleo o formación.
La conversación termina con una frase que resume la falta de opciones en el día a día: “¿Dónde nos vemos esta tarde? —En la balsa". La ironía del momento ha hecho que muchos usuarios compartan el vídeo bajo el lema: “Así es vivir en la España vacía”.
EL PUEBLO EN REDES
Un vídeo viral ha hecho que los poquitos habitantes de este pueblo, abran unas cuentas en las principales redes sociales: Instagram o Tiktok.
Durante el verano, los chicos junto con otros jóvenes han estado subiendo graciosos vídeos con más vecinos. Juegos tradicionales, qué tiene el pueblo o las frases más típicas que nuestros mayores nos han enseñado y que adoptamos en muchas ocasiones.
En estas semanas, han pasado de tener pocos seguidores a contar con miles de ellos. En Tiktok, ya cuentan con casi 18.000 "seguidores" o los 408.000 "me gusta". En Instagram, cerca de los 700 seguidores.
No tendrán muchos vecinos, pero sí mucho humor.
Sus vídeos ya son virales, además de haber recogido muchos comentarios como: "Yo me mudaría al pueblo de mi bisabuelo, Madrigueras, Albacete", "Los pueblos así curan el alma, y el corazón" o "La España rural es la que salvará a las ciudades. Acuérdense".