"En un segundo te cambia la vida": El mensaje de David puede salvar vidas y evitar las imprudencias al volante
David Culebras vivió en primera persona el impacto de un accidente de tráfico, ahora colabora con la DGT

Carretera
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Con el verano en pleno auge, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva campaña de control de alcohol y drogas al volante en las carreteras de Castilla La Mancha. Una iniciativa que busca prevenir tragedias y recordar que en la carretera la única tasa segura es del 0,0%.
Para reforzar el impacto de este mensaje, la DGT cuenta con la colaboración de entidades como Aspaym Cuenca, una asociación que trabaja con personas con lesiones medulares adquiridas, muchas de ellas a consecuencia de accidentes de tráfico. Su vicepresidente, David Culebras, conoce en primera persona los efectos devastadores de un segundo de imprudencia al volante. “Yo del accidente no me acuerdo de nada, chocamos tres o cuatro coches, íbamos en caravana; en un coche iban mis padres, en otro coche iban mis tíos y otro coche, yo”
Fue llegar a la curva donde tuvo el accidente, “íbamos mi hermano y yo, los dos con el cinturón de seguridad, mi hermano del golpe murió”. Así de duro, en unos instantes, toda la vida cambió para esta familia.
David destaca la importancia de, si hay un accidente, “tratar bien a los heridos y sacarlos bien y sobre todo, las imprudencias de alcohol y las drogas, que muchas veces te piensas que vas bien y en un segundo te cambia la vida".
Culebras explica que, tras el accidente, tuvo que ser rescatado del vehículo de forma improvisada. “A lo mejor, si me hubieran sacado profesionales, estaría de otra forma. Pero en ese momento todos actuaron con los nervios. Me cortaron el cinturón y me sacaron rápido. Aun así, me salvé”, recuerda con voz serena. Por eso insiste en que, ante un accidente, “hay que llamar al 112 y dejar que los profesionales actúen”.
Tocar el bolsillo
Una lesión medular, en la D4 y D5 le ha dejado toda la vida en una silla de ruedas. Más allá de su experiencia personal, David forma parte de los equipos que acuden junto a la Guardia Civil a charlas de concienciación en institutos, medios, empresas y centros sociales.
Cree firmemente que el impacto de las campañas mejora cuando se escucha a personas reales y sobre todo, “el bolsillo que es lo que más duele y, sobre todo, a raíz del carnet por puntos, la siniestralidad y, sobre todo las muertes y lesiones, han bajado considerablemente porque antes del carnet por puntos fallecían más de 7.000 personas al año en accidentes de tráfico, mientras que hoy la cifra ha descendido a unas 1.100”.
Una disminución de muertes y lesiones, que también se ha notado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, hay incluso más ingresos por accidentes deportivos y domésticos que por accidentes de tráfico. Yo pienso que eso, que nos toquen el bolsillo y que nos duela el decir que hay que quitar los puntos, eso a lo mejor es lo que nos toca”.
La campaña de la DGT incluye controles intensivos en carretera, pruebas de alcoholemia y drogas, y mensajes en medios y redes sociales, recordando que incluso una sola copa puede alterar la capacidad de conducción. Como dice David: “Se puede disfrutar, se puede salir… pero si vas a conducir, no bebas. Y si has bebido, no conduzcas”.