“La cueva que volvió del silencio”: así es la Cueva de la Ramera, el secreto subterráneo que puedes visitar este verano en Cuenca

Después de ocho años cerrada al público, la Cueva de la Ramera, vuelve a abrir sus puertas con visitas guiadas y una leyenda que atrapa a grandes y pequeños

Cueva de la Ramera
00:00

Cueva de la Ramera

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

3 min lectura

En un verano que aprieta con temperaturas extremas, encontrar un refugio fresco y sorprendente es casi un lujo. Y ese lujo ahora está al alcance de todos en Beteta (Cuenca), donde la Cueva de la Ramera ha reabierto sus puertas tras ocho años de cierre al público

Un enclave único dentro del Monumento Natural de los Callejones de Beteta y Sumidero de Mata Asnos, que ofrece una experiencia subterránea perfecta para quienes buscan naturaleza, historia y un respiro de calor.

Un tesoro natural y fresco en plena ola de calor

Es un lugar precioso al que COPE Cuenca quiere adentrarte, para ello, Javier, guía de Priego Activo nos cuenta que esta "cueva tiene un aire acondicionado natural. Siempre se mantiene fresca y es perfecta para visitar en estos días tan calurosos”. Desde esta empresa encargada de las visitas, nos adelantan que el acceso a la cueva se realiza mediante un paseo de 25 minutos a través de un sendero a la sombra que ya adelanta lo especial del entorno. 

Una vez en la boca de la cueva, se accede mediante una escalera metálica, lo que supone un pequeño desafío que no es apto para sillas de ruedas, pero sí para la mayoría de personas con movilidad normal. A partir de ahí, comienza un recorrido de 400 metros dentro de un sistema kárstico que esconde sorpresas geológicas, arqueológicas y legendarias.

Cueva de la Ramera

Cueva de la Ramera

Óxido de manganeso y formaciones únicas

La visita, que dura unos 45 minutos, se realiza siempre en grupos reducidos con guía, muestra a los visitantes un universo formado lentamente durante miles de años. Las estalactitas y estalagmitas comparten protagonismo con curiosas formaciones creadas por la erosión del agua, entre las que destaca una muy especial. Javier nos contaba que “tenemos un espeleotema único en el mundo al que hemos bautizado como La Milhoja, por su forma”. Pero lo que realmente sorprende a muchos es la alta concentración de óxido de manganeso, un mineral cuya presencia masiva en una cueva es extraordinariamente rara incluso a nivel mundial. 

Además del espectáculo natural, la Cueva de la Ramera también guarda vestigios de antiguas civilizaciones. “Nada más entrar se puede ver una antigua alacena de origen moro y más adentro hay restos de un asentamiento neolítico”, cuenta el guía.

Cuenta la leyenda... Y esto te sorprenderá por el nombre de la cueva, la Ramera, que esta cueva viene acompañada de una historia de amor prohibido entre un príncipe musulmán y una joven cristiana, a la que encerró en la cueva para mantener en secreto su relación. “Dicen que la virgen que él le llevó para consolarla quedó integrada en la roca y hoy se puede ver como parte de las formaciones de la cueva”, nos adelanta Javier, sin desvelar más para no romper la magia del recorrido, y que tanto niños como mayores puedan conocer mucho más, una vez dentro del enclave.

Horarios, acceso y consejos para la visita

Las visitas guiadas están disponibles todos los días en dos turnos: por la mañana (11:00, 12:00 y 13:00 horas) y por la tarde (16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas). No es necesario reservar, pero se recomienda llegar con tiempo para evitar esperas, ya que los grupos son reducidos. Si se desea, se puede llamar al teléfono 622 80 39 13 para organizar mejor la hora de llegada según la afluencia.

La actividad es ideal para familias, amantes de la naturaleza y el turismo activo. Eso sí, como avisa el guía, “para los niños es recomendable llevar una sudadera. Dentro de la cueva refresca bastante al cabo de un rato”.

La Cueva de la Ramera, escondida durante años, vuelve a brillar como una de las joyas turísticas de la Serranía de Cuenca. Una escapada diferente, accesible, cargada de historia y perfecta para refrescar cuerpo y mente en plena ola de calor.

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking