ENTREVISTA
"Rocío se está apagando... necesitamos un diagnóstico y un tratamiento para su enfermedad"
Juan Miguel, hermano de la joven tomellosera Rocio Morales, nos ha contado en COPE los dolores y patologías y padece su hermana desde hace 4 años

Juan Miguel Morales nos explica el caso de su hermana Rocío, que sufre un proceso degenerativo tras un cáncer
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La chica de la eterna sonrisa. Así describe Juan Miguel Morales a su hermana Rocío, una joven tomellosera que con 36 años de edad lleva ya 4 enfrentándose a un proceso degenerativo al que, hasta el momento, no encuentran diagnóstico ni tratamiento.
El pasado día 16, Juan Miguel escribía estas palabras en su muro de Facebook, explicando los múltiples dolores y patologías que sufre su hermana a los que, admirablemente, "se está enfrentando con una sonrisa".

Hoy en COPE, Juan Miguel nos ha contado que “hace 4 años Rocío empezó a sentir dolor en una pierna”. Después de varias pruebas, los médicos descubrieron que tenía un melanoma (cáncer de piel) el cual extirparon, con cirugía mayor ambulatoria, en Albacete. "A raíz de esa intervención” afirma “todo empezó a ir mal”.
Lo que parecía una intervención "menor" había sido más complicada de lo que en principio comunicaron a la familia. "Tuvieron que cortar nervios, músculos, tendones... para eliminar ese tumor".
Después de eso, explicaba Juan Miguel, "mi hermana fue teniendo cada vez más dolores, cada vez más insoportables y para los cuales la única solución que le dan es el uso de morfina".
Después de muchas pruebas, visitas a multitud de médicos, incluso privados, "es una impotencia ver cómo mi hermana empeora, ya casi no puede andar, y nadie puede decirnos qué es lo que realmente padece" comenta Juan Miguel.
A los problemas de movilidad, se han unido además otras complicaciones graves, como problemas de funcionamiento de los riñones. "Hace apenas unos días comenzaron a fallarle y tuvieron que sondarla, y asi la mandaron a casa, sin ninguna prueba que determine qué le está pasando".
Sin apenas poder caminar, con la saturación de oxígeno y las defensas “por los suelos”, “lo único que pedimos” asegura Juan Miguel, “es que alguien, algún equipo médico se haga cargo del caso” y que, mientras llega el esperado diagnóstico, “Rocío recupere el seguimiento que perdió a consecuencia de la pandemia” cuando la unidad del dolor oncológico de Albacete que la trataba cerró.
"Entendemos que la pandemia del coronavirus es importante, pero también lo es que personas como mi hermana no queden en el olvido, porque muchas de ellas mueren por estas patologías".