Un programa amplio, creativo, variado y de calidad: Conoce toda la programación de la Feria y Fiestas de Malagón

Feria y Fiestas 2025 en honor al Santísimo Cristo del Espíritu Santo

Un programa amplio, creativo, variado y de calidad: Conoce toda la programación de la Feria y Fiestas de Malagón
00:00

Entrevista con el alcalde de Malagón, Adrián Fernández

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Malagón ha presentado oficialmente el cartel y la programación de la Feria y Fiestas 2025 en honor al Stmo. Cristo del Espíritu Santo, que se celebrarán con la ilusión, la alegría y la hospitalidad que caracterizan al municipio.

El alcalde, Adrián Fernández, ha asegurado en una entrevista en Cope que desde el Consistorio se ha puesto en valor el gran esfuerzo realizado por todo el equipo municipal, especialmente por el concejal de Festejos. "A pesar de los contratiempos por la brevedad para el periodo de preparación y de los inconvenientes económicos al encontrar una partida presupuestaria de festejos ya agotada con un presupuesto de ejecución del 90%, el compromiso del Ayuntamiento con sus vecinos ha sido firme, logrando sacar adelante un programa amplio, creativo, variado y de calidad".

En esta edición, el programa de fiestas rinde un doble homenaje en su portada: por un lado, a la reconocida pintora malagonera Gloria Merino, con un guiño artístico que celebra su talento y su vínculo con el municipio; y por otro, a la figura de nuestro patrón, como símbolo de identidad y tradición para todos los malagoneros. Uno de los aspectos más destacados de esta edición es lacontinuidad con la gratuidad de todas las actividades, con la única excepción del festival taurino (un festival que prosigue la línea de figuras de dimensión nacional, como es Finito de Córdoba; provincial, como Carlos Aranda y local, como el debut ante el público de Miriam Martín, la malagonera que aspira a ser torera) y las atracciones del recinto ferial. "Este esfuerzo económico responde al objetivo de garantizar que todos los vecinos puedan disfrutar de las fiestas sin barreras, fomentando la participación de todos los sectores de la población. La programación ha sido diseñada para incluir actividades para todos los públicos y edades, sin olvidar a nuestros más pequeños, manteniendo el equilibrio entre tradición y modernidad y combinando espectáculos musicales, humorísticos, actos culturales, actividades infantiles, eventos deportivos y celebraciones populares. Con ello, se mantiene el espíritu integrador y festivo que siempre ha caracterizado a las fiestas patronales de Malagón".

Con esta programación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones locales, al tiempo que apuesta por unas fiestas activas, participativas y pensadas para el disfrute de todos: conciertos de artistas de gran calidad, tributos a grupos importantes, orquesta local para los bailes del vermú, concierto de la banda municipal, fiesta de colores para los jóvenes, presentación literaria, exposiciones, encierro infantil, campeonatos de mus y ajedrez y un sinfín de eventos que mantendrán ocupados a todos los vecinos desde el inicio hasta el final de la feria. Además, este año se recupera una figura muy valorada por este equipo de Gobierno: el nombramiento del “Ciudadano Ejemplar”, una distinción con la que se pretende reconocer públicamente a aquellas personas del municipio que, por su trayectoria, esfuerzo, valores o compromiso, son un verdadero ejemplo para la sociedad malagonera. Junto a ellas se distinguen empresarios locales, asociaciones y vecinos que aportan a nuestro pueblo servicio y entrega. "Sin olvidarnos de la importancia de las Reinas y Damas juveniles e infantiles en cuanto a su representación de los valores y esencia de la mujer malagonera ni del pregonero, Antonio Mora Alcolao, cuya profesionalidad, cercanía y humanidad en nuestro pueblo para con nuestros vecinos le han hecho merecedor de tan alta designación".

pisada de la uva

Los actos de inicio de las fiestas comenzarán el viernes día 12, con dos momentos muy esperados por vecinos y visitantes: la tradicional pisada de la uva, que simboliza nuestras raíces agrícolas, y la ambientación en la zona de chiringuitos, que dará vida y color al entorno festivo desde los primeros compases de la celebración. "Por tanto, todo está listo para dar el pistoletazo de salida a nuestras fiestas y desde el Consistorio se invita a todos los malagoneros y visitantes a participar activamente en unos festejos que, sin duda, volverán a llenar las calles de alegría, convivencia y orgullo por nuestras raíces".

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking