¿Qué delitos puedes denunciar on line? La Guardia Civil te facilita el procedimiento "a golpe de click"
La Comandancia de Ciudad Real ha acogido la presentación de la "denuncia telemática", una nueva herramienta que facilita a la ciudadanía poder denunciar ciertos delitos.

David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real
Ciudad Real - Publicado el
3 min lectura
Desde el pasado 4 de julio, a través de la web de la Guardia Civil, cualquier ciudadano que haya sufrido un hurto o haya extraviado su documentación puede presentar denuncia on line.
Se trata del nuevo servicio de denuncia telemática que fue presentado el pasado viernes en León por el Ministro Marlaska y que hoy, como primer lugar en Castilla-La Mancha, se ha presentado en la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real.
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, han presentado esta nueva herramienta que supone un avance significativo en la atención a la ciudadanía, especialmente en provincias como Ciudad Real, con amplias zonas rurales y poblaciones dispersas, permitiendo interponer denuncias sin necesidad de acudir físicamente a una instalación oficial del Cuerpo.
¿Qué delitos se pueden denunciar y cuáles no?
“Se trata de una apuesta firme por la cercanía, la accesibilidad y la eficiencia en la atención al ciudadano” destacaba el subdelegado, David Broceño, quien explicaba qué delitos pueden ser denunciados on line.
En esta primera fase se pueden denunciar hechos como daños, hurtos, sustracciones de vehículos, sustracción de objetos en interior de vehículos, cargos fraudulentos con tarjetas u otros medios de pago electrónico. También se pueden tramitar denuncias administrativas como la pérdida o extravío de documentación y la localización de documentación previamente denunciada.
Para acceder a la denuncia telemática es necesario identificarse a través del sistema Cl@ve, lo que garantiza la seguridad y validez jurídica del proceso.
Una vez completado el formulario, la denuncia es revisada por personal especializado antes de quedar registrada oficialmente.
Hay otro tipo de delitos, destacaba Broceño, en los que no se podrá utilizar esta herramienta.
"Para garantizar una atención adecuada, el uso de esta vía no está recomendado en casos como delitos con violencia o intimidación, violencia de género, víctimas menores o con discapacidad psíquica, delitos en curso o recientemente cometidos, o aquellos con autor conocido o que hayan requerido presencia policial" puntualizaba el subdelegado.

David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real
no es excluyente de acudir a la guardia civil
La denuncia telemática completa es una nueva opción, que se suma a las vías tradicionales. Las personas que lo deseen pueden seguir acudiendo a los Puestos de la Guardia Civil o contactar con el 062 en caso de emergencia.
Las denuncias son gestionadas por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), compuesta por especialistas de la Guardia Civil y ubicada en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en León. Esta oficina está operativa 24 horas al día, los 365 días del año.
más soluciones móviles y herramientas tecnológicas
Junto a esta nueva herramienta, la Guardia Civil ha ampliado el sistema de cita previa a todos sus Puestos del territorio nacional.
Este sistema, que comenzó a implantarse en 2021, permite solicitar un turno de atención para realizar denuncias o cualquier otro trámite no urgente, evitando esperas innecesarias y mejorando la calidad del servicio.
El coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, también ha informado sobre otras iniciativas en marcha, como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano (OMAC), vehículos adaptados que permiten realizar trámites en eventos, zonas remotas o situaciones de emergencia; y SIGO Movilidad, un sistema que permite a los agentes tramitar denuncias en el lugar de los hechos mediante dispositivos móviles, como tablets.
"Estas medidas se enmarcan en el compromiso de la Guardia Civil con el uso de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad, mejorando la eficiencia y acercando los servicios públicos a toda la población, independientemente del lugar donde viva".