La cura musical que "late" en este hospital manchego. "Empezaron a tocar y la frecuencia cardíaca disminuyó"

Proyecto Latido
00:00
Elena Jiménez

Javier Castellanos, jefe de enfermería del Mancha Centro de Alcázar

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

3 min lectura

"Una bocanada de aire fresco". Así describen los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Mancha Centro de Alcázar de San Juan las sesiones musicales que, de forma altruista, les ofrece el alumnado del Conservatorio Profesional de Alcázar y Campo de Criptana.

Pequeños conciertos que se ofrecen en diferentes momentos a lo largo del año y que forman parte Proyecto LATIDO, una iniciativa que surgió hace dos años a petición de una trabajadora del Hospital.

"Una trabajadora de aquí del Mancha Centro, que su hijo es alumno del Conservatorio de Alcázar-Criptana, nos ofreció dar un concierto en Navidad para los niños que tenemos hospitalizados" ha explicado en COPE el director de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar, Javier Castellanos

La idea gustó y acudió al hospital una de las orquestas de este conservatorio, en concreto, la orquesta de cuerda frotada.  

"Laudes, bandurrias, bandolinas, guitarras... tuvo muy buena acogida, tanto por parte de los niños ingresados como de los propios familiares. Nuestro salón de actos se llenó".

música en cualquier rincón del hospital

A partir de ahí se planificó que alguna de las clases de los alumnos de diferentes instrumentos del conservatorio, pudieran darla en los diferentes servicios de los que el hospital dispone, tanto las plantas de hospitalización, cuidados intensivos, consultas externas, hospital de día... 

"Hacemos un cronograma a lo largo del curso, de octubre a junio, y distribuimos esas clases de música por los diferentes servicios del hospital. También en función de la disponibilidad de los profesores y los alumnos vienen más o menos, grupos de tres, cuatro..." explica Castellanos.

Cualquiera que haya estado en un hospital, sea como paciente o como acompañante, sabe que los días allí se hacen eternos.

"Las personas que asistían a estos miniconciertos en las unidades del hospital nos decían que era como si abriesen una ventana y les entrara el aire fresco de la calle, porque, de alguna manera, les reconforta y les hacía esa estancia algo más amena". 

un "pequeño milagro" en la uci pediátrica

Que la música es terapéutica es algo avalado por numerosas investigaciones científicas. Y para muestra, lo que ocurrió en la UCI pediátrica del Mancha Centro.

"Uno de los pacientes tenía la frecuencia cardíaca disparada y estaban intentándola controlar con fármacos, uno de los cuidados que se dan en esta unidad" cuenta Javier. "No recuerdo qué instrumentos vinieron ese día, pero cuando empezaron a interpretar las canciones, vieron que la frecuencia cardíaca de este paciente empezaba a disminuir, que se empezaba a relajar..."

Proyecto Latido en el Mancha Centro

Proyecto Latido en el Mancha Centro

El pasado curso fueron una veintena de "miniconciertos", de las clases que esos alumnos del  conservatorio dieron en el hospital, y también se ofrecieron tres conciertos "en la zona de consultas externas, en la sala de espera y hall de entrada" y "con música de todo tipo: clásica, de cámara, canciones actuales, infantiles..."

El Proyecto Latido, que fue reconocido recientemente en los XIV Premios a la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, tiene vocación de continuidad y el deseo, nos confiesa el director de Enfermería del Mancha Centro, "de que pueda servir de ejemplo a otros hospitales de la región".

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking